23/11/2025 16:59
23/11/2025 16:58
23/11/2025 16:58
23/11/2025 16:57
23/11/2025 16:57
23/11/2025 16:56
23/11/2025 16:56
23/11/2025 16:55
23/11/2025 16:54
23/11/2025 16:53
» AgenciaFe
Fecha: 23/11/2025 15:40
Las declaraciones de José Vignatti en una entrevista concedida a Radio Gol (FM 96.7) generaron una fuerte repercusión en todo el país. El expresidente de Colón, quien será candidato a Síndico por la agrupación Tradición Sabalera en las elecciones del 30 de noviembre, deslizó que previo a la última fecha del Torneo de la Liga Profesional 2023, desde Vélez Sarsfield le habrían propuesto acordar un empate para que ambos equipos evitaran el descenso. Según reveló, rechazaron de manera conjunta esa posibilidad. “Los contrarios habían mencionado la posibilidad de repartir los puntos y nosotros, junto con los jugadores, nos opusimos. Salimos a ganar el partido y lo perdimos”, afirmó. Aquella tarde, en el José Amalfitani, Colón cayó ante Vélez. Mientras tanto, Gimnasia también perdió frente a Banfield, pero los resultados de otros equipos involucrados obligaron al Sabalero a jugar un desempate contra el Lobo. En la cancha de Newell’s, el conjunto platense ganó 1–0, iniciando el camino de una caída que Colón aún no logra detener. Una frase que reaviva fantasmas Vignatti remarcó que, con un empate, Colón habría quedado entre los ocho mejores de su zona y habría clasificado a playoffs, lo que le hubiese permitido conservar la categoría. “Si ganábamos, entrábamos al octogonal. Los jugadores sabían eso”, expresó. Al optar por arriesgar para sumar los tres puntos, el Sabalero terminó perdiendo todo. La contundencia de sus palabras abrió un nuevo frente de debate sobre los límites éticos dentro del fútbol argentino. Aunque no mencionó nombres ni brindó detalles formales, su testimonio implica que existió una tentativa de arreglo deportivo, un hecho que, de comprobarse, podría comprometer seriamente a dirigentes e instituciones.
Ver noticia original