23/11/2025 14:50
23/11/2025 14:48
23/11/2025 14:41
23/11/2025 14:38
23/11/2025 14:37
23/11/2025 14:36
23/11/2025 14:35
23/11/2025 14:33
23/11/2025 14:32
23/11/2025 14:32
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 13:30
La Navidad y el Black Friday generarán entre un 15% y un 20% más de empleo este año respecto al anterior, según los datos de la empresa de recursos humanos Adecco. Esta tendencia se viene experimentando en los últimos años en Córdoba. Navidad es una celebración muy importante para las familias, pero también para la economía. Sectores como el comercio, la logística, la hostelería o la alimentación experimentan un crecimiento que tiene repercusión en el empleo. Y ese incremento viene dado por el aumento del consumo, que se multiplica desde el último viernes de noviembre. Las ventas en Black Friday Las compras, concretamente, se disparan por las ofertas del Black Friday, el 28 de noviembre, y del Cyber Monday, el 1 de diciembre. Y ese aumento de ventas fomenta la contratación de nuevos empleados, necesarios para satisfacer la demanda. «No están demandando muchísimos dependientes, ayudantes de dependientes, promotores y comerciales, unidos a repartidores de última milla», explica Ana Sánchez, directora de la delegación de Adecco en Córdoba, respecto al día que desde hace algunos años inaugura la temporada de compras navideñas. Los comercios de Córdoba se preparan ya para una de las temporadas de mayores ventas. / Víctor Castro Esa misma generación de empleos se traslada a la Navidad, incluyendo otros puestos de trabajo ligados al sector servicios, por ejemplo, o de la alimentación. Los sectores El grueso del empleo en Black Friday se repartirá entre sectores como la logística y el transporte y el comercio, siendo mayoritario, como el año pasado, el primero. Sin embargo, en fechas navideñas, el sector servicios adquiere más relevancia, motivado por las cada vez más populares comidas familiares y de empresas. Dos mujeres en una zona comercial del casco histórico de Córdoba. / Manuel Murillo / Manuel Murillo Anualmente, el trabajo de camareros en la hostelería cordobesa crece entre un 10% y un 15% en Navidad, pero este año desde Adecco confían en que vaya a más y se generen entre un 20% y un 25% más puestos de trabajo. Adecco apunta a que habrá entre un 20% y un 25% de más trabajo en los restaurantes Según las previsiones de Randstad, empresa de recursos humanos, en la provincia serán contratados más de 1.000 trabajadores de cara al Black Friday. Randstad, sin embargo, apunta a un ligero descenso de la empleabilidad, bajando de 1.060 a 1.010. En todo el país, el conocido Viernes Negro (en castellano) se traducirá en 110.830 contrataciones, una cifra similar a la que se alcanzó en 2024 (110.795). Andalucía, gran generadora de empleo Andalucía será la segunda región donde más empleos se generarán, con 18.680 contratos previstos, solo superada por Cataluña, donde se firmarán 19.680. En Andalucía, Sevilla es la provincia que, según las mismas previsiones, liderará la creación de puestos de trabajo, con 4.475 nuevos. Almería sumará 3.610; Málaga, 3.500; Cádiz, 2.240; Granada, 1.730; Huelva, 1.245; y Jaén, 870. De esta forma, las dos grandes campañas de final de año se convierten en un motor de la empleabilidad y una oportunidad para quienes buscan un sueldo extra o aprovechar las oportunidades del mercado laboral. Desde Adecco, que está en contacto con las empresas contratantes, recuerdan que pueden remitirse a través de correo electrónico o de la aplicación móvil los currículums de quienes estén interesados en encontrar un trabajo antes de que acabe el año, aunque sea de forma temporal como en este caso.
Ver noticia original