Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del comercio a la hostelería: los perfiles más demandados en Córdoba para la campaña de Navidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/11/2025 13:27

    Las luces comienzan a coronar las calles del centro, en los escaparates ya lucen carteles de descuentos y las colas frente a las cajas se alargan antes incluso de que llegue diciembre. En Córdoba, el ambiente previo a la Navidad marca el arranque de una temporada en la que no sólo crecen las ventas, sino también las oportunidades laborales. Cada año son más los comercios, restaurantes y empresas logísticas las que refuerzan su plantilla para afrontar unas semanas de actividad frenética. La campaña del Black Friday, primero, y la Navidad, después, no sólo traerán un repunte del consumo, sino también una intensa búsqueda de personal por parte de las empresas. Según los datos facilitados por las empresas de recursos humanos Adecco y Randstad, los perfiles más demandados se repiten año tras año, aunque con ciertos matices: más orientados a la venta, la atención al cliente y la logística. Dependientes y ayudantes Las grandes superficies y marcas de moda están entre las que lideran la demanda de personal, junto a tiendas especializadas en artículos del hogar, electrodomésticos, tecnología o alimentación, por poner algunos ejemplos. Se buscan dependientes, ayudantes de dependientes, promotores y comerciales para reforzar los departamentos de ventas durante las semanas de mayor actividad para el comercio, que tendrán como días clave el 28 de noviembre (Black Friday) y el 1 de diciembre (Cyber Monday). Cada vez son más las empresas que refuerzan sus plantillas para estas fechas Además de los centros comerciales, el comercio tradicional también se prepara para estas fechas tan importantes y aumenta sus plantillas para atender el incremento de clientes que, aprovechando las promociones que suelen tener lugar durante estas jornadas, y con la excusa de los regalos y las compras navideñas, acuden a los establecimientos en busca de gangas. En los comercios de la ciudad, pueden verse desde hace días los carteles que anuncian las rebajas, con precios, en algunos casos, hasta un 70% más bajos a los habituales. El crecimiento del comercio on line mantiene al alza la contratación de repartidores de última milla, es decir, esos profesionales, cada vez más solicitados, que se encargan de llevar los pedidos hasta la puerta del cliente. Las grandes superficies y marcas de moda están entre los que lideran la demanda En Córdoba, concretamente, la presencia de dos grandes plataformas logísticas ha consolidado este sector como uno de los motores de empleo temporal durante el cierre del año, como explican desde Adecco. A la figura del repartidor se suman empaquetadores, mozos de almacén y operarios, que trabajan en la preparación y clasificación de los envíos. Cada año, el volumen de compras por internet aumenta, como señala Ana Sánchez, directora de la delegación de Adecco en Córdoba, y con él la necesidad de personal en empresas de distribución y transporte. Según Randstad, el 59,2% de los contratos que se generarán en Andalucía por el Black Friday estarán vinculados a transporte y logística, mientras que el 40,7% corresponderán al comercio. Un camarero atiende a unas clientas en Córdoba. / A. J. González El año pasado, el peso del sector logístico fue incluso mayor (63,6%), lo que refleja un ligero reequilibrio hacia las ventas presenciales. En cifras absolutas, el comercio aportará este año 45.115 empleos en Andalucía, frente a los 65.715 del transporte y la logística. Protagonistas en Navidad Durante la campaña navideña, los perfiles apenas cambian, aunque se amplía la contratación de promotores de ventas y personal de mostrador en el sector de la alimentación. En los últimos años, las ventas ‘online’ aumentan y con ellas la necesidad en puestos clave Supermercados y grandes superficies refuerzan sus plantillas con trabajadores especializados en productos típicos de estas fechas: embutidos, quesos, bombones o dulces navideños. Camareros, indispensables El otro gran bloque de contrataciones lo protagoniza la hostelería, impulsada por las cenas de empresa y reuniones familiares que cada año ganan más protagonismo. En Córdoba, el empleo de camareros aumenta de forma notable: mientras que anualmente el crecimiento ronda entre el 10 y el 15%, para esta campaña se espera un incremento del 20-25%, según los datos de Adecco. Restaurantes, bares y hoteles se preparan para semanas de gran actividad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por