23/11/2025 14:41
23/11/2025 14:38
23/11/2025 14:37
23/11/2025 14:36
23/11/2025 14:35
23/11/2025 14:33
23/11/2025 14:32
23/11/2025 14:32
23/11/2025 14:31
23/11/2025 14:31
» La Capital
Fecha: 23/11/2025 13:25
El especialista Franco Della Vedova se refirió a las nuevas opciones terapéuticas y a la importancia de tratar a paciente de manera integral Franco Della Vedova, especialista en cirugía artroscópica y en traumatología del deporte y terapias regenerativas, médico del Instituto Jaime Slullitel (IJS) del Hospital Italiano de Rosario se refirió a los cambios favorables que se dieron en este campo de la medicina en los últimos años tanto en diagnóstico como tratamiento y abordaje integral del paciente. El médico puso el acento en la rehabilitación como un área fundamental para que cada persona recupere su calidad de vida y las actividades habituales. El traumatólogo hizo hincapié, además, en la importancia de la atención interdisciplinaria y expuso que las subespecialidades permiten llegar con más precisión al problema que tiene el paciente y ofrecerle soluciones. "Estamos focalizados en una atención interdisciplinaria. Nos destacamos por hacer una traumatología y ortopedia subespecializada con profesionales con experiencia en cadera, en columna, en miembros superiores, en prótesis, en ortopedia infantil, en artroscopía (un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite al cirujano ver, diagnosticar y reparar problemas dentro de una articulación sin necesidad de hacer grandes incisiones) y traumatología deportiva: eso permite que cada profesional se dedique a a un aspecto y es más fácil darle un mejor servicio al paciente", señaló en una entrevista en la 8. Della Vedova comentó que desde que el IJS se unió al Hospital Italiano de Rosario las ventajas y el crecimiento fueron notorias y mutuas, y eso redundó "en mayor calidad de atención" para las personas que tienen alguna dolencia traumatológica. A su vez, remarcó que en el IJS, ubicado en San Luis al 2500, existe una guardia exclusiva atendida por especialistas que funciona de 8 a 20 y que cuenta con la posibilidad de hacer estudios por imágenes completos y variados, de acuerdo a cada caso. "Tenemos además una guardia de 24 horas en el Italiano", destacó. hospital italiano rosario (2).jpg El camino de la rehabilitación Sin dudas "la rehabilitación es un fuerte nuestro", dijo el traumatólogo. Y agregó que "existen distintas formas de recuperación y no se usan siempre las mismas herramientas". Una rehabilitación más tradicional funciona junto a otras focalizadas, como las destinadas al mejoramiento de los deportistas. "Tenemos un centro recovery, un centro de terapia ocupacional para pacientes con problemas en la mano y miembros superiores y contamos con una pileta de rehabilitación en el agua. De acuerdo a las indicaciones médicas, el paciente va rotando por los distintos circuitos en los posoperatorios y en pos de recuperar la movilidad articular", señaló Della Vedova. El seguimiento personalizado es clave, dijo el médico. "Encaramos los tratamientos de una manera muy especial, mirando al paciente en su integridad. Acompañamos con un servicio de nutrición, de psicología deportiva, siempre identificando la causa, con un diagnóstico preciso, que es la manera de iniciar el proceso de rehabilitación para que pueda el paciente recuperar su calidad de vida". También comentó que para evitar nuevas lesiones un aspecto clave es el área de gimnasio. Siempre con la guía de especialistas. "Pensamos en una rehabilitación activa y preventiva; en un deportista que se desgarra, no trabajamos solo el desgarro buscamos los disbalances musculares a través de una evaluación kinésica profunda, para que ese deportista que se lesionó no vuelva a tener problemas". "Realmente hicimos una apuesta muy grande con la integrarnos del IJS y el Italiano. En este plan de expansión apuntamos a la excelencia medica, y tenemos un gran apoyo en todo lo que es la innovación, focalizando en el paciente", destacó el especialista. Medicina regenerativa En cuanto a la medicina regenerativa, un campo que se enfoca en restaurar la función de tejidos y órganos dañados o enfermos, utilizando terapias como las células madre y el plasma rico en plaquetas para reparar el cuerpo, tan en auge, Della Vedova puntualizó: "Hay mucho más desarrollo de las terapias biológicas, tanto en procedimientos quirúrgicos como en aquellos que justamente evitan algunas cirugías". Para pacientes con artrosis, con distintas lesiones o patologías de tendones podemos aplicar este tipo de medicina, pero "es muy importante seleccionar puntualmente al paciente". El médico destacó: "El plasma rico en plaquetas, las células madre, son eficaces pero no son para todos, deben estar muy bien indicadas".
Ver noticia original