23/11/2025 13:22
23/11/2025 13:22
23/11/2025 13:21
23/11/2025 13:20
23/11/2025 13:20
23/11/2025 13:20
23/11/2025 13:19
23/11/2025 13:19
23/11/2025 13:18
23/11/2025 13:18
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/11/2025 12:05
Luego de mucho esfuerzo y trabajo de la subcomisión de remo, el Club Regatas alojó la segunda fecha del Campeonato Entrerriano de Remo. Para esta ocasión se hicieron presentes cuatro instituciones: El local, Club Regatas Corrientes, Club Regatas de Gualeguaychú y Salto Rowing Club, un aproximado de 50 deportistas distribuidos en un total de 40 pruebas. Desde tempranas horas de la mañana de este sábado, las diferentes delegaciones comenzaron a llegar al Club con sus botes y todos los elementos que la práctica requiere para dar inicio a la actividad. El clima, un factor importante para el desarrollo de la jornada, se presentó ideal para que los atletas y acompañantes puedan vivir una mañana y tarde a puro remo. Algo digno de destacar es el ambiente de camaradería y acompañamiento que se vive, ya que, sin importar los colores, los palistas intercambian charlas y técnicas sobre la disciplina. En dialogo con Despertar Entrerriano, el entrenador Alejandro Piedra Buena, del Club Regatas, valoró el esfuerzo que llevó la organización de la fecha: “Mucha alegría por recibir a las instituciones que vinieron. Tenemos más de 50 atletas, se van a correr 40 pruebas en total y la verdad que estamos muy conformes con lo que estamos haciendo”. En los últimos días, nuestra ciudad se vio afectada por un temporal que puso en vilo la realización de la fecha, pero aun así, luego de semanas de logística, Alejandro sabía que el clima se iba a presentar de la manera que lo hizo: “Por un lado obviamente estábamos un poco nerviosos por el clima porque estaba pronosticado lluvia, pero sabíamos que hoy no. Desde hace dos o tres semanas que venimos mirando el pronóstico del tiempo para tratar de prever esto e identificar la mejor franja horaria para hacer la competencia en sí. Y así también buscamos el tema del viento, que bueno, hoy está muy calmo, pero ayer estaba complicadísimo por ejemplo, pero hoy está todo normal, son condiciones normales para hacer una competencia de remo asi que estamos bien”. Si de condiciones para la competencia hablamos, la altura del rio es algo fundamental. Sobre esto Alejandro explicó: “Ideal, para nosotros esta altura del río, un poco menos incluso, es la más recomendable porque no hay tanta corriente, entonces los tiempos que se consigan en el agua son los más realistas. El viento, si bien hay corriente, el viento es cruzado en contra y eso hace que esté un poquito más pesado, son condiciones ideales”. La mayor problemática que arrastra el club son las falencias de infraestructura. No obstante, Ale con su equipo y la subcomisión de remo tratan de mantener su espacio lo más cuidado posibles: “Uno de los mayores problemas que tenemos, son edilicios. Institucionalmente no se ha avanzado sobre eso, si bien se pintó un poco, nosotros desde Remo intentamos hacer lo mejor que podemos con nuestra disciplina: Mantener el gimnasio, la sala de botes lo mejor posible y los vestuarios. Pero el resto del club está a la vista de todos el estado en el que se encuentran”. De esta manera, y volviendo al foco deportivo, el Club Regatas vuelve a ponerse en el escenario provincial con la realización de la jornada, algo que varios de los atletas que pasaron por el micrófono de nuestro medio celebran y destacan por el potencial que tiene. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original