23/11/2025 05:50
23/11/2025 05:48
23/11/2025 05:45
23/11/2025 05:45
23/11/2025 05:44
23/11/2025 05:44
23/11/2025 05:43
23/11/2025 05:33
23/11/2025 05:32
23/11/2025 05:32
» Corrienteshoy
Fecha: 23/11/2025 03:31
Control policial! Casi 1000 policías custodian la ciudad por el Encuentro Plurinacional La llegada de más de 70 mil personas a la Capital correntina para el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries puesto en alerta a las fuerzas de seguridad provinciales, que desplegaron un robusto operativo para custodiar el evento. Desde este sábado, la ciudad es epicentro de tres días de intensa actividad, con talleres, debates y movilizaciones. Para garantizar lo que las autoridades denominan la «paz social», la Policía de Corrientes anunció el despliegue de 600 efectivos que trabajarán en un plan de servicio coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía. El dispositivo de seguridad, diagramado en respuesta al arribo masivo de delegaciones —las primeras llegaron ayer—, no solo busca proteger a residentes y visitantes, sino que tiene un foco específico en la prevención de conflictos y en el resguardo de la infraestructura urbana. El subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García, fue categórico en su mensaje, marcando la línea de acción oficial. «El principal objetivo del plan es evitar cualquier tipo de conflicto y, principalmente, prevenir el daño al edificio público emblemático de la capital correntina», enfatizó el funcionario en una charla con la prensa días atrás. La advertencia de las autoridades García advirtió que la fuerza policial está instruida para «actuar indefectiblemente» en caso de registrarse incidentes. Sentenció además: «Si hay un delito, nosotros vamos a actuar duramente». La acción policial también estará dirigida a la violación de normas de «ética y moral pública», es decir, contravenciones. Tensión en la planificación Un dato que encendió las alarmas en el área de seguridad provincial fue la supuesta solicitud de los organizadores del Encuentro para que la policía «no participe» del evento durante la etapa de planificación, según denunció García. A pesar de este cortocircuito inicial, el Ministerio de Seguridad confirmó el despliegue del personal para cubrir los espacios públicos y edificios donde se desarrollarán las actividades programadas. La misión, insisten desde la fuerza del orden, es que las jornadas se lleven a cabo «en un marco de paz y tranquilidad social», apelando a la «máxima y valiosa colaboración de la población en general en cuanto al buen comportamiento y compromiso ciudadano». El refuerzo policial, que incluye a efectivos de otras áreas sumados a la labor de prevención con móviles y patrulleros, no afectará el servicio de seguridad que se presta a diario en la ciudad. Asimismo, se recordó a la ciudadanía que el Sistema Integral de Seguridad (Emergencia 911) está disponible las 24 horas para cualquier solicitud de ayuda.
Ver noticia original