Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La división “B”, Promoción 1975, de la Escuela de Comercio “C. Marcó”, festejó los 50 años de egresados Regocijos de un reencuentro

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/11/2025 11:44

    Ads Llegaron compañeros de distintos lugares del país para ser parte de esos momentos: Susana Mac Intyre y Cristina Caffarena desde Buenos Aires, Cristina Bogue desde Rosario, Marisa Caracciolo desde Paraná, Héctor Frare desde San Lorenzo, Santa Fe. Todo comenzó en la Escuela de Comercio, para ellos “la escuela nueva” ya que habían cursado cuando la institución funcionaba en el edificio de la calle R.E. de San Martín, a pasos de Plaza Constitución, un lugar que es un preciado recuerdo de muchas generaciones. Momentos de recuerdos y emociones. En horas de la mañana descubrieron placas en la escuela. En principio habían pedido autorización para colocar una en un banco de la Plaza Constitución, lugar de reuniones antes de la hora de clases y después de ellas, como también en horas libres; el permiso fue denegado. Después del descubrimiento de placas, las que fueron realizadas por la artista plástica Nora Cosso, pasaron a un aula donde la profesora Silvia Melchiori les dedicó hermosos recuerdos, logros y les deseó un futuro promisorio. También estuvo presente la escritora Tuky Carboni, ya que su esposo, Chelo Carboni, fue un profesor muy apreciado por los alumnos y ella participaba de sus reuniones. Les dedicó un poema que transcribimos al final de la nota. Ads La reunión de los Egresados 1975, 4º B, Esc. de Comercio, siguió en la plaza, el lugar de sus recuerdos adolescentes. Mate de por medio surgieron innumerables anécdotas. La cena en el quincho del Club Social fue el broche de oro de esta recordación. En ella participaron no sólo los egresados, sino también algunos familiares. Cada mesa era un jolgorio de voces y risas, porque el tema común eran los recuerdos y las anécdotas más risueñas. Y llegó el momento de las palabras dirigidas a todo el grupo. Por ser la docente presente esa noche y en varias oportunidades en que fui invitada, a la que marcaron el inicio de mi docencia en la Escuela de Comercio, les agradecí todo el efecto y comprensión hacia mí que estrenaba mi título en esa institución, donde también finalicé mi carrera. Pero, por otra parte les recordé que ellos, con otros cursos de esa y otras escuelas, fueron los pioneros del Encuentro Cultural de la Juventud que nació en el año 1974, cuando cursaban 4º año. Participaron en teatro y en carrozas, y vinieron a la memoria los momentos vividos en esa cruzada cultural que marcó Gualeguay casi por 20 años. Todo era a pulmón, ayuda de padres y amigos, el empuje de los profesores Chocho Vivanco y Leoncho Larreteguy, más el aporte maravilloso de los profesores que fueron un motor clave en cada expresión artística. Ads Luego hablaron los organizadores y entregaron obsequios a cada uno como fue el distintivo que usaban en esos tiempos, flores y, lo más importante, palabras llenas de afecto, mezcladas con algunas lágrimas, y la distinción especial a “Toto” Plaza por ser el compañero que supo mantener más unido ese 4º “B” inolvidable, Promoción `75 de la Escuela Nacional de Comercio, ese grupo que supo de la creatividad, de las picardías, respeto, cariño y agradecimiento. ¡Hasta pronto, inolvidables alumnos! Siempre están en mis más cálidos recuerdos. Prof. Graciela Saavedra Poema de Tuky Carboni Ustedes Son, aunque no lo sepan, mi alimento. El agua de mi sed más repentina; La lámpara oportuna del momento, “la rosa inesperada en cada esquina”. Lo que no tiene nombre, pero siento; La cuerda que se afina y desafina; Mi última agonía y nacimiento. Para llegar a ustedes, yo volví. Desembarqué consciente en este puerto, Para aprender de ustedes lo que di, Porque tan solo es nuestro lo que damos. Ustedes me enseñaron lo que es cierto; No se retraen nunca. Vamos, vamos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por