23/11/2025 12:08
23/11/2025 12:06
23/11/2025 12:06
23/11/2025 12:05
23/11/2025 12:04
23/11/2025 12:04
23/11/2025 12:03
23/11/2025 12:03
23/11/2025 12:02
23/11/2025 12:02
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 23/11/2025 09:43
(ADN).- El teniente general de Ejército Carlos Presti es el primer militar desde el final de la última dictadura militar que ocupará el cargo de Ministro de Defensa en la Argentina. Es un cambio muy importante: ni siquiera todos los jefes de la Defensa en el último gobierno de facto (1976-1983) fueron militares. Presti fue elegido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Hasta este sábado jefe del Ejército -cargo que ocupaba desde que asumió Javier Mile- fue a visitar a la hermana del presidente varias veces a la Casa Rosada. Allí llegaba vestido de traje y corbata, o sea de civil -como el cargo que va a ocupar ahora-, con la excusa de hablar de los Granaderos, el cuerpo militar al que los hermanos Milei les han dado enorme importancia. Los Granaderos tienen a su cargo la custodia presidencial y ese cuerpo depende de la Casa Militar, que comanda Karina. A diferencia del nombramiento de Alejandra Monteoliva como ministra de Seguridad, que se considera una victoria de Patricia Bullrich -quien dejará ese cargo el 10 de diciembre para ser senadora-, Presti no era el candidato de Luis Petri. El saliente ministro quería dejar en el puesto a su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco. Tampoco lo será el hasta ahora jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, lo que sin dudas es lo que genera cantidad de especulaciones sobre la decisión de los Milei. El nombramiento de Presti viene a generar una distorsión entre los mandos y entre las distintas ramas de las fuerzas. Entre los aspectos que generaron este mismo sábado preocupación entre los uniformados -reveló el diario Clarín- es que la decisión puede generar fuertes internas en medio de los serios problemas económicos que enfrentan las fuerzas, la crisis de la Obra Social conocida como IOSFA, entre otros. Presti no está vinculado a la política, y esa debilidad no es bien vista. Presti, según dicen quienes lo conocen, es una persona “sumamente correcta y respetada” y es caracterizado como un “soldado” más que un político. A diferencia de la trayectoria de brigadier general Isaac, para nombrar un caso contemporáneo es un militar en actividad y no retirado. Lo consideran “un excelente comandante operacional antes que el mejor jefe del Ejército”. Aún no se sabe si la cúpula actual de las Fuerzas Armadas presentará la renuncia de manera inmediata, lo hagan o no, por la situación de cambio disruptivo en la cadena de mandos. En esa situación quedaron el mismo Isaac -a quien Presti rendía el gesto de un superior todos los días- y también Gustavo Valderde (Fuerza Aérea) y Carlos Allievi (Armada).
Ver noticia original