23/11/2025 07:34
23/11/2025 07:34
23/11/2025 07:34
23/11/2025 07:34
23/11/2025 07:34
23/11/2025 07:33
23/11/2025 07:33
23/11/2025 07:32
23/11/2025 07:32
23/11/2025 07:31
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 23/11/2025 06:27
El presidente del Partido Justicialista (PJ) de Concordia, Facundo Ruiz Díaz, ratificó su continuidad al frente de la conducción local tras la difusión de versiones que aseguraban su destitución. El dirigente calificó estos rumores como “falsos” y los atribuyó a “operaciones políticas” impulsadas por sectores que buscan generar confusión interna. Ruiz Díaz confirmó que recibió una carta documento firmada por un grupo de personas que intentó comunicarle una supuesta remoción, pero subrayó que solo el Tribunal de Disciplina del PJ tiene la facultad de aplicar sanciones, tal como establece la carta orgánica del partido. “Solo daré un paso al costado si es por una decisión del espacio político al que pertenezco o si lo pide mi conductor, José Allende, y no por versiones mediáticas”, afirmó. Según interpretó, estos movimientos buscan “ensuciar una imagen” y desviar el foco de la crisis profunda que atraviesa el peronismo entrerriano. Autocrítica y reconstrucción tras la derrota Ruiz Díaz reconoció que el peronismo sufrió una “derrota muy importante” este año, lo que obliga a sus dirigentes a iniciar una etapa de autocrítica seria y replanteo estratégico. Para el titular del PJ Concordia, pensar en 2027 implica dejar de buscar culpables externos y concentrarse en “construir con más unidad, más compromiso y más trabajo territorial”. Enfatizó, además, un mensaje de inclusión: “En el movimiento no sobra nadie, incluso no alcanza”. Sostuvo que para recuperar competitividad el PJ debe ampliarse, convocar a sectores sociales hoy distantes y fortalecer la presencia militante. Renovación, internas y nuevos liderazgos El dirigente también cuestionó que este año no se hayan habilitado internas abiertas para que todos los sectores puedan competir. Consideró que la falta de participación fue un error y reafirmó la regla histórica del justicialismo: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”. Frente al desgaste de figuras tradicionales, Ruiz Díaz sostuvo que es imprescindible iniciar un proceso de renovación que permita la aparición de nuevos actores para 2027. Ese camino —dijo— debe basarse en una propuesta “amplia y colectiva”, con mayor protagonismo para la militancia. Finalmente, expresó su deseo de que se convoque un Congreso Provincial que permita ordenar la interna y escuchar a todas las bases, manteniendo la legitimidad del actual Consejo Provincial.
Ver noticia original