23/11/2025 08:55
23/11/2025 08:55
23/11/2025 08:54
23/11/2025 08:54
23/11/2025 08:52
23/11/2025 08:52
23/11/2025 08:51
23/11/2025 08:50
23/11/2025 08:50
23/11/2025 08:49
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 23/11/2025 07:34
Este sábado el argentino Fernando Puma Martínez peleó por la unificación de los títulos mundiales de la categoría supermosca frente al estadounidense Jesse Bam Rodríguez. El combate fue en el NB Riyadh Arena de Riad, Arabia Saudita, y se trató del desafío más importante en la carrera del argentino que llegó invicto a este combate. A sus 34 años, Martínez llegó con récord 18-0 y nueve victorias por knock-out. En su camino a este combate logró un gran triunfo ante el japonés Kazuto Ioka, uno de los campeones más respetados del mundo. El argentino llegó como campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). En frente estaba el zurdo de 25 años oriundo de los Estados Unidos y también invicto Rodríguez. Con récord de 22-0 y 15 victorias antes del límite, el excampeón mosca llegó a este combate como campeón supermosca de la Confederación Mundial y la Organización Mundial de Boxeo (CMB y OMB). La pelea El combate no fue nada sencillo para el único campeón mundial vigente de la Argentina. Aunque conectó algunas manos durante los primeros rounds, el cansancio comenzó a pasarle factura a mitad de la pelea y con el avance del combate, los golpes del norteamericano entraron con más claridad. El pugilista del barrio de La Boca sabía que estaba abajo en las tarjetas y debió arriesgar de más con su físico ya comprometido (tenía visiblemente dañada la nariz). Es por eso que bajó la guardia para atacar y así entró el golpe que lo hizo caer a la lona. Tras el conteo, el árbitro dio por finalizada la pelea en el décimo round. De esta manera, el norteamericano se quedó con la victoria y unificó los tres títulos, de manera que es el actual rey del peso supermosca en la AMB, la CMB y la OMB. Para el argentino llegó la primera derrota de su impoluta carrera, aunque sin duda se preparará para obtener una revancha que le permita recuperar lo que fue suyo.
Ver noticia original