Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con “recursos propios”, la gestión Azcué prevé duplicar en 2026 el presupuesto de obras de 2025.

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 23/11/2025 05:52

    Aunque la cifra ronda el promedio de los últimos 10 años, tiene la particularidad de que se trata, por primera vez, de recursos íntegramente propios, destacó el Secretario Coordinador de Gabinete y de Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Pablo Ferreyra, quien aseguró que la eficiencia lograda en el manejo del gasto permitirá además ampliar las exenciones tributarias para que sectores considerados dinamizadores de la actividad y el empleo tengan una mayor competitividad. El contador Pablo Ferreyra se mostró optimista y expectante porque el año 2026 le permita a la gestión del intendente Francisco Azcué avanzar en obras de infraestructura y aportar a la dinámica de la economía local a través de mejoras fiscales. Adelantó que el presupuesto 2026 se va a tratar en el Concejo Deliberante el próximo jueves 27 y destacó que «se presentó de acuerdo a los plazos administrativos y normativos hace un par de semanas». Dijo que en el equipo de gestión están «muy entusiasmados» porque el presupuesto es «concentrador de todas las decisiones y prioridades que establecemos desde el Ejecutivo, en primer lugar de parte del Intendente, es nuestro Norte, y en este caso con una fuerte orientación a la infraestructura». Aseguró que se trata de la disposición «más ambiciosa y de mayor cantidad de recursos que se van a volcar en ese plan, que haya tenido Concordia al menos en los últimos 10 años». Precisó que «el porcentaje que el presupuesto prevé destinarlo a obras de infraestructura está en un poco más de un 15%, que son más de 18.000 millones de pesos». Explicó que aunque el promedio de los últimos 10 años rondó entre 14 – 15 % «es el más ambicioso y el mayor porque es con fondos propios». Advirtió que ese mismo porcentaje en ejercicios anteriores consideraba también las transferencias de los gobiernos nacional y provincial. «Acá es 100% de parte de la Municipalidad» y aclaró que aunque «está previsto también la posibilidad de financiar una parte, pero ese financiamiento lo pagamos los concordienses con los impuestos y devolviendo un préstamo, no es que plata recibe la municipalidad y después no se devuelve como se hacía en modelos anteriores, diferentes». Destacó que «duplicamos en el presupuesto 2026» lo previsto para 2025 que fue estimado cerca de un 7%. Precisó que tiene en la actualidad una ejecución cercana al 4%, «pero, por ejemplo, la obra que el Intendente inauguró hoy de Paula Albarracín, que fueron entre 700 y 800 millones de pesos, por cuestiones administrativas eso todavía no está ejecutado en el presupuesto». Personal La incidencia de la planta de personal en el presupuesto 2026 será del 50%, mencionó. Precisó que el año pasado (2024) la ejecución del gasto de personal sobre el total de recursos fue un 58%. «Y este año, hasta el 31 de octubre, vamos en un 56%, así que estimo que vamos a cerrar cerca de un 58%, similar al año pasado». La baja significativa para el 2026 se explica en varios aspectos expresó y destacó que «es importante mencionar desde dónde venimos: en el año 2023 de elecciones, en el mes de noviembre, el gasto de personal era el 60% de recursos, con ingresos de prácticamente mil personas al municipio, sin una previsión presupuestaria y mucho menos una previsión de recursos humanos. Eso fue muy doloroso para los concordienses, fue la gran estafa, -calificó- en el sentido de que, más allá de la cuestión presupuestaria que implicó un 60% sin previsión, sin un análisis de en qué áreas necesitaba estratégicamente la Municipalidad, con qué perfiles, con qué formación, todo eso tiene un costo que no está medido económicamente, pero es un costo fenomenal». Fuente: EER

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por