Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Sala Vimcorsa de Córdoba se transforma y acoge ya el montaje de la exposición sobre Egipto

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/11/2025 01:06

    El montaje de las piezas que componen la exposición El despertar a la vida: infancia y adolescencia en el Antiguo Egipto ha comenzado ya en la Sala Vimcorsa, un trabajo que se prolongará en los próximos días de cara a la inauguración de la muestra el próximo 4 de diciembre. Vimcorsa es una de las dos sedes en las que se distribuye la exposición, junto a la Sala Orive, y en ella podrán admirarse las 195 piezas que han viajado a Córdoba procedentes de museos y colecciones privadas de distintas partes del mundo. Para la muestra se ha transformado por completo, de manera que quien la visite verá un espacio radicalmente distinto y adaptado totalmente a las necesidades del proyecto, con la idea de hacerlo lo más inmersivo posible y acorde a las piezas que exhibe, han informado desde el Ayuntamiento. El proceso de montaje de las piezas está siendo minucioso y delicado, acompañado de importantes medidas de seguridad y control, debido a la importancia y el valor que tienen. Se vigila la temperatura y la humedad de cada una de las vitrinas que acogen las piezas y se vela de manera pormenorizada por que ninguna de ellas sufra en el proceso de montaje y que sean expuestas en las condiciones que cada una de ellas requiere. Montaje de la exposición sobre Egipto en la Sala Vimcorsa. / CÓRDOBA Mucho más que piezas Junto a las piezas, el visitante podrá ver numerosos textos explicativos, cartelas, abundante gráfica, estaciones tiflológicas y hasta cuatro audiovisuales con el fin de profundizar de forma extensa sobre una amplia cronología que va desde la época predinástica hasta el periodo cristiano-bizantino, incluyendo el periodo faraónico, ptolemaico y romano, es decir desde el 3500 a.C. hasta el siglo VIII d.C. El visitante podrá encontrar esculturas y estelas de piedra, recipientes cerámicos, marfiles mágicos de nacimiento de marfil, biberones, objetos de adorno personal y de cosmética de cerámica, piedra u oro, vestimenta, mobiliario, juguetes, papiros, óstraca de cerámica y piedra, instrumentos quirúrgicos de bronce, amuletos de protección de fayenza y piedra, cartonajes, máscaras funerarias y ataúdes. Una de las piezas que compone la muestra. / CÓRDOBA Un vídeo inmersivo Ya en la Sala Orive se expone un magnífico e ilustrativo vídeo inmersivo como complemento a la muestra de Vimcorsa, estructurado en cuatro grandes secuencias cuyas imágenes transportarán al visitante a las primeras etapas de la vida de los antiguos habitantes del país del Nilo. El vídeo tiene una duración de 9,38 minutos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por