Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dengue: aumentó la presencia del mosquito transmisor en 22 barrios de la ciudad

    » Derf

    Fecha: 23/11/2025 00:57

    El mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, incrementó su presencia en la ciudad de Santa Fe, según el último relevamiento entomológico realizado por la Municipalidad. El monitoreo semanal, basado en una red de ovitrampas y trampas de adultos, confirmó la actividad del vector en 22 barrios, un número superior al detectado la semana anterior. Si bien es un dato de alerta, las autoridades sanitarias municipales destacan que la ciudad no presenta casos positivos de dengue en la actualidad. El mapa del mosquito: 22 barrios con actividad El informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 46 detalla la situación por sectores, diferenciando entre la detección de huevos y mosquitos adultos: – 15 barrios dieron positivo por oviposición (presencia de huevos) en las ovitrampas: Altos del Valle, Ceferino Namuncurá, Loyola Sur, Domingo Sarmiento, Ciudadela Norte, Parque Juan de Garay, Unión y Trabajo, Jardín Mayoraz, Central Guadalupe, Guadalupe Noreste, Roque Sáenz Peña, San Lorenzo, Chalet, Centenario y Colastiné Norte. – 4 barrios dieron positivo por adultos: Centro, Candioti Norte, General Alvear y Coronel Dorrego. – 3 barrios presentaron actividad en ambos métodos (huevos y adultos): Sur, Sargento Cabral y Guadalupe Oeste. Sistema de vigilancia reforzado La Municipalidad lleva a cabo el control entomológico con un sistema que incluye 60 localizaciones con ovitrampas para seguir la puesta de huevos. Este año, además, se sumaron 30 trampas adicionales para mosquitos adultos, gracias a un convenio con el grupo de Clima y Salud del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático (CEVARCAM-FICH) de la UNL. Esta doble vigilancia permite tener un panorama más completo de la circulación del vector. Intensificación de las Tareas de Prevención Ante la detección de la actividad del mosquito, especialmente luego de las intensas lluvias y con la llegada de las altas temperaturas, el municipio ha intensificado las tareas de promoción y prevención, priorizando los sectores con mayor porcentaje de trampas positivas. Las acciones que continúan son: descacharrados asistidos en los barrios con mayor actividad del vector, concientización en espacios públicos, ferias y eventos, más talleres informativos en escuelas. Se recuerda a los vecinos que el personal municipal se encuentra debidamente identificado. Para cualquier consulta sobre la visita de promotores, se puede llamar a la línea gratuita municipal 0800 777 5000. Medidas clave para el cuidado en el hogar La colaboración ciudadana es esencial para combatir al mosquito, que se cría en recipientes con agua estancada. La Municipalidad reitera las siguientes recomendaciones: – Vaciar, limpiar y descartar todos los recipientes que acumulen agua. – Revisar y limpiar desagües y canaletas de manera regular, preferentemente con agua caliente. – Extremar el cuidado de bebederos de animales, floreros y piletines, sobre todo después de las lluvias, evitando que el agua se estanque. – Utilizar repelentes, espirales e insecticidas dentro de las viviendas. – Colocar telas mosquiteras en aberturas y telas metálicas en desagües. – Limpiar y desmalezar patios y jardines. Además, ante la aparición de cualquier síntoma de dengue (fiebre, dolor de cabeza o muscular), se debe consultar al médico de manera inmediata y no automedicarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por