23/11/2025 01:51
23/11/2025 01:50
23/11/2025 01:50
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:47
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 00:27
El organista egabrense Manuel Calahorro inauguró este viernes 22 de noviembre las V Jornadas de Patrimonio Barroco con un concierto de órgano en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles, dentro del VII Ciclo de Órgano de Cabra. El evento, organizado por la Diputación de Córdoba, abre una programación que se extenderá hasta el 29 de noviembre, dedicada al arquitecto Francisco Hurtado, figura clave del barroco lucentino, en el tercer centenario de su fallecimiento. Las jornadas incluyen conferencias, teatro, conciertos y visitas guiadas por Córdoba, Lucena, Cabra y Priego de Córdoba. El recital de Calahorro, bajo el título “Tientos y danzas del barroco hispano”, ofreció obras de Antonio de Cabezón, Francisco Correa de Arauxo, Juan Cabanilles o Andrés de Sola, interpretadas en el histórico órgano barroco de la Asunción, construido entre 1756 y 1758 por los hermanos José y Patricio Furrel. El Ciclo de Órgano de Cabra, impulsado por la Academia de Órgano Cordubensis y patrocinado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra, busca preservar y difundir el patrimonio sonoro barroco. Con siete conciertos programados, esta cita anual continúa consolidándose como un referente provincial del patrimonio musical andaluz.
Ver noticia original