23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:47
23/11/2025 01:36
23/11/2025 01:35
23/11/2025 01:35
23/11/2025 01:35
23/11/2025 01:34
23/11/2025 01:34
Diamante » Diamantefm
Fecha: 23/11/2025 00:24
Mario Móttola y Edgardo Vieux, referentes del histórico Diamante Baila, visitaron DiamanteFM, donde repasaron la historia, el presente y los desafíos del tradicional cuadro que año tras año deslumbra en el Festival de Jineteada y Folclore. Mario recordó que la idea nació tras una presentación del Ballet Brandsen en 1984. “Oscar Murillo comentó: ‘Qué hermoso campo para hacer algo’. Al año siguiente armé la primera coreografía con 24 parejas. Gustó mucho y decidimos continuar. Con el tiempo se transformó en algo importante, con sentido de pertenencia para los diamantinos”, expresó. Desde entonces, casi 12 mil personas pasaron por el Diamante Baila. “Hace 41 años que estoy en la coordinación”, destacó. Edgardo, quien forma parte desde hace más de tres décadas, remarcó que se trata de “un evento social que genera compromiso, confraternizar, ensayar y bailar, y que atraviesa generaciones. Bailaron los abuelos, sus hijos y hoy los nietos. El disfrute empieza en los ensayos y el broche de oro es el Campo Martín Fierro”. Ambos subrayaron que el trabajo es ad honorem y totalmente apolítico, con identidad propia y una comunidad que se renueva cada año. “Se suma gente nueva y también hay personas que bailan hace más de 20 años”, contó Mario. El grupo fue incorporando otras danzas además del tradicional pericón, buscando siempre innovar. En cuanto a la preparación, utilizan varios lugares para los ensayos, como el Club Ferro, el Club San Martín y el Colegio Mixto, debido a la necesidad de disponer de espacios amplios. “Estamos solicitando la incorporación de bailarines varones para que se sumen”, remarcaron. Este año esperan presentar 280 parejas cubriendo todo el Campo Martín Fierro, con actuaciones previstas para dos noches, aunque aspiran a recuperar la tradicional presencia durante viernes, sábado y domingo. Edgardo repasó sus comienzos: “Empecé a los 11 años con mi tía Ema Urrutia en la escuela Independencia. Después bailé en el Ballet Martín Fierro de Ethel Urrutia y en 1989 ingresé al Diamante Baila. Mi primera compañera fue Sandra García y seguimos bailando juntos hasta hoy”. Mario también recordó su camino: “Desde los 6 o 7 años bailo en actos escolares. Estudié folclore en la Escuela de Música y me recibí de profesor. Hace 18 años dirijo el Ballet Raíces Alemanas de Valle María”. (DiamanteFM)
Ver noticia original