23/11/2025 02:46
23/11/2025 02:45
23/11/2025 02:45
23/11/2025 02:45
23/11/2025 02:44
23/11/2025 02:44
23/11/2025 02:44
23/11/2025 02:44
23/11/2025 02:42
23/11/2025 02:41
» Data Chaco
Fecha: 23/11/2025 01:34
El empresario Gastón Guillemet continúa prófugo y sumó un nuevo revés judicial en la causa por trata de personas. Tiene un pedido de captura nacional e internacional vigente y una recompensa oficial ofrecida desde hace casi dos años para quienes aporten información que permita localizarlo. La investigación lo señala como responsable de captar a adolescentes y jóvenes de 14, 17 y 19 años en Villa Berthet, Chaco, en diciembre de 2010. Según el expediente, ofreció oportunidades laborales en Buenos Aires y, una vez trasladadas, las sometió a explotación sexual. Las víctimas desconocían el verdadero objetivo del viaje y se encontraban en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con lo acreditado por la Justicia. En ese período, Guillemet residía en Adrogué, partido de Almirante Brown, donde integraba una empresa familiar dedicada a la distribución de materiales de construcción. Fue detenido inicialmente, pero continuó el proceso en libertad. El caso llegó a juicio en un primer debate oral, donde fue condenado a tres años de prisión por dos hechos, bajo la figura de trata de personas mayores de edad, mientras que fue absuelto en relación con la víctima de 14 años. El Ministerio Público Fiscal apeló la sentencia y la Cámara Federal de Casación Penal revocó el fallo, ordenando un nuevo juicio. Cuando se fijó fecha para ese segundo debate, Guillemet no se presentó. Desde el 9 de octubre de 2023 permanece en situación de rebeldía. En el marco de esa ausencia, la Cámara de Casación dispuso suspender el tratamiento de todos los recursos interpuestos por la defensa hasta que el acusado se someta al proceso. Frente a esa medida, la defensa presentó un recurso, que fue nuevamente rechazado. En las últimas horas, la Corte Suprema confirmó esa posición y desestimó la queja presentada en representación de Guillemet. El tribunal reiteró la doctrina que establece que una persona en fuga no puede mantener actuaciones procesales activas ni acceder a resoluciones sobre sus planteos mientras persista la rebeldía. La causa permanece en trámite y su captura continúa siendo una prioridad para los organismos encargados de localizar prófugos. Notas Relacionadas
Ver noticia original