22/11/2025 22:13
22/11/2025 22:12
22/11/2025 22:11
22/11/2025 22:08
22/11/2025 22:07
22/11/2025 22:07
22/11/2025 22:07
22/11/2025 22:07
22/11/2025 22:06
22/11/2025 22:06
» Elterritorio
Fecha: 22/11/2025 20:53
Fiorella Lovera y Luis Miqueas, de la Escuela 133, obtuvieron una distinción nacional con un proyecto que nació en el aula y terminó emocionando a toda una ciudad. viernes 21 de noviembre de 2025 | 17:28hs. La bandera misionera en lo alto, la medalla en el pecho y una alegría por haber logrado un hecho histórico para la ciudad de Jardín América. Los alumnos Fiorella Lovera y Luis Miqueas del 3er grado B de la Escuela 133, fueron distinguidos en Buenos Aires por su participación en la feria de ciencias a nivel nacional. La maestra de los niños, Orealis Sánchez, quién viajó junto con ellos a Capital Federal, mostró su alegría por el logro obtenido, porque los chicos se destacaron con el proyecto que presentaron ‘A mas color, mejor nutrición’, un trabajo áulico que pasó distintas instancias, zonal, provincial y elegido para representar en la Instancia Nacional de Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología. La docente ponderó que fueron los dos únicos alumnos de nivel primario que viajó junto a una delegación misionera desde Posadas. El trabajo investigativo y todo lo aprendido durante el año expusieron en la Escuela Técnica N°9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los estudiantes aplicaron sus conocimientos científicos, técnicos y culturales respecto a la alimentación saludable con el objetivo de construir con la sociedad hábitos alimenticios para obtener los nutrientes necesarios en el cuerpo y desarrollarse de la mejor manera. “El proyecto fue destacado a nivel nacional, donde se presentaron todas las modalidades y niveles educativos de todo el país, realmente me enorgullece como docente de una nueva generación, que todo aprenden de manera mas creativa con las nuevas tecnologías de la información, que despierta el interés y la curiosidad de los estudiantes ya que son el primer paso para la investigación de un proyecto científico”, describió Sánchez en diálogo con El Territorio desde Buenos Aires. La evaluación del proyecto estuvo a cargo de docentes, nutricionistas e integrantes del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. Las menciones especiales dieron a los mejores proyectos por ejes y niveles y lo presentado pro los niños fue en ‘Ciencia Nivel Primario’ y se destacan a los mejores del país.
Ver noticia original