Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad de Rafaela avanza con la migración de datos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 22/11/2025 20:19

    La Municipalidad de Rafaela avanza con la migración de datos Por Redacción Rafaela Noticias La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando un proceso de migración integral de bases de datos, considerado clave para la modernización del sistema digital local. Marcelo, responsable del área de Informática, explicó los avances y desafíos de esta transformación. “Es un trabajo que se hace absolutamente en silencio. En muchas oportunidades el ciudadano no lo ve reflejado, como ocurre cuando aparece un aplicativo nuevo”, señaló. El proceso comenzó en junio del año pasado y consiste en trasladar toda la información municipal almacenada desde 1999 hacia una estructura totalmente nueva. Según indicó, el volumen de información es considerable: “Tenemos más o menos 100 archivos que migrar, pero vamos a estar llegando a los 1000 ya migrados. Nos faltan las 500 más grandes, que son las cuentas corrientes”. Sobre su magnitud, ejemplificó: “Tenemos unos 45.000 contribuyentes, 45.000 boletas por mes, multiplicado por 12 y por la cantidad de años”. Marcelo explicó que este proceso busca sentar bases sólidas para los próximos años: “Estamos sembrando los cimientos de una infraestructura tecnológica que vamos a poder brindar a futuro”. También comparó la situación con un auto antiguo: “Tenemos un hermoso Torino de colección. Lo que hacemos es cambiarle el motor. Después vendrá la etapa del tapizado y la pintura, pero ahora estamos en el cambio del motor”. Respecto al impacto en el ciudadano cuando un sistema deja de funcionar, Marcelo fue claro: “Cuando vienen y les dicen ‘no hay sistema’, es porque estamos migrando de una base muy vieja a un entorno absolutamente nuevo”. Añadió que esta etapa es fundamental para que en el futuro se puedan incorporar tecnologías como inteligencia artificial. Marcelo Sanchez - Dir. de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del municipio de Rafaela Recursos humanos, demanda del mercado, proyecciones y plazos La migración se realiza íntegramente con personal municipal. “Hay cuatro personas dedicadas a la transformación de la base de datos, todo con recursos municipales”, detalló. Sin embargo, señaló dificultades en la disponibilidad de programadores. “Todos los programadores de entorno web migraron hacia la empresa de venta más grande de Latinoamérica, Mercado Libre”, informó. Esto genera una brecha entre las posibilidades del Estado y los salarios del sector privado: “Hoy la hora de un programador web ronda entre 50.000 y 70.000 pesos”. Sobre las próximas etapas, Marcelo anticipó que los cambios comenzarán a notarse a partir de 2026. “Muy pronto se va a ver el aplicativo nuevo de Derecho de Registro e Inspección, que trabajará sobre la base de datos migrada”, señaló. Ese sistema se encuentra en desarrollo y se prevé su uso desde febrero. El proceso completo de migración tendrá un plazo extenso: “Tenemos proyectado hacia fines de 2027 tener migrado toda la base de datos. Ahí comenzaría la etapa de actualización del front, lo que el ciudadano efectivamente podrá ver”. Antes de cerrar, remarcó la importancia de invertir en tecnología: “Hay una inversión muy grande de dinero en algo que no se ve, pero hoy el mundo se mueve en estructuras digitales”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por