Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la 4ta edición de la Feria Diseña Paraná: “Me atravesaba un río”

    Parana » APF

    Fecha: 22/11/2025 18:30

    La propuesta, que cuenta con 80 emprendedoras y emprendedores del diseño bajo la temática del río y la sostenibilidad, estará hasta el domingo 23, de 17 a 22, en Sala Mayo. La entrada es libre y gratuita. Incluye puestos de emprendedores dentro de Sala Mayo. Se exhibieron cápsulas de diseño exclusivas de Núcleos. Núcleo Objetos y Núcleo Textil “Río Vivo”. También hay una Muestra fotográfica: “El agua nos une” de Cynthia Fistraiber, fotógrafa y emprendedora Diseña Paraná (Paraná Canvas). sábado 22 de noviembre de 2025 | 17:42hs. La Feria Diseña Paraná 2025 reúne a un amplio grupo de emprendedores y emprendedoras del diseño, con propuestas creadas e inspiradas en el río y la sostenibilidad. En Sala Mayo se despliega una variedad de indumentaria, elementos de decoración, accesorios y objetos que le dan identidad a la muestra. “Invitamos a que la gente conozcan a nuestros productores y productoras que trabajan con diseño. La cuarta edición es el desenlace de todo un proceso, de todo un trabajo que se lleva a cabo durante el año y sobre todo que son productos inspirados en algo que es muy nuestro como el río. La idea es acompañarlos en todo un proceso de formación, en el diseño y en la comercialización de la marca. Pero más importante, darle un espacio preponderante para que lo puedan comercializar. Y que puedan generar trabajo genuino en la ciudad con mano de obra 100% paranaense”, sostuvo el viceintendente, David Cáceres. Por su parte, el subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, valoró: “Es una decisión política de la gestión de la intendenta Rosario Romero acompañar y apoyar a los emprendedores en este tipo de eventos. Este año hubo un crecimiento importante en esa apuesta política que tiende a cumplir con la ordenanza vigente. Diseña Paraná es un polo de generación de empleo, de atracción de inversiones, de generación de divisas en la ciudad de Paraná. Y por eso también es que las novedades como la ruta del diseño, el trabajo en núcleos, el crecimiento en la cantidad de inscriptos, la cantidad de instituciones públicas, privadas y académicas que estuvieron siendo parte, dan cuenta de lo que se está haciendo y del esfuerzo que conlleva”. “Fue un año muy intenso de trabajo y desde Marca Paraná estamos especialmente contentos y orgullosos del resultado. Ustedes saben que este es un trabajo colaborativo, público-privado, y específicamente este año esto se notó mucho más, digamos que más allá del esfuerzo de la subsecretaría de Producción y de distintas áreas de la municipalidad, este año realmente los emprendedores y las instituciones del Consejo Asesor fueron parte muy importante de la organización de esta feria. Por primera vez vamos a poder ver diseño con identidad bien paranaense, bien local, porque estamos presentando la colección Río Vivo, que está inspirada en el río Paraná y la sostenibilidad”, señaló la coordinadora de Marca Paraná, Anabel Waigandt. La propuesta incluye los puestos de los emprendedores dentro del complejo Sala Mayo y además se exhibieron las cápsulas de diseño exclusivas de Núcleos. Núcleo Objetos y Núcleo Textil “Río Vivo”. Y también allí se puede disfrutar de la Muestra fotográfica: “El agua nos une” de Cynthia Fistraiber, fotógrafa y emprendedora Diseña Paraná (Paraná Canvas) Durante la primera jornada se presentaron sobre el escenario la compañía de Danza Quimera presentando la obra "Pariente del Mar" y la compañía Folklórica Litoraleña El Grito Sagrado. En tanto que el domingo volverán a presentarse y además, se realizará la exposición fotográfica "El agua nos une" de Cynthia Fistraiber y la exposición de la cápsula del grupo Núcleo: "Río vivo" con indumentaria y objetos de diseño de autor Diseña Paraná Diseña Paraná es un programa anual de Marca Paraná que promueve el desarrollo del diseño como sector estratégico para la ciudad. Articula formación, acompañamiento profesional, espacios de experimentación, integración comunitaria y exhibición pública. Su propósito es potenciar el talento local, generar oportunidades y convertir al diseño en un motor cultural, social y productivo para Paraná. La 4ª edición se desarrolla tras un año cargado de formación y capacitación. En una primera instancia se abrió el registro de emprendedores con diseño que contó con más de 300 inscriptos donde hubo capacitaciones, talleres y espacios formativos orientados a fortalecer las habilidades técnicas, conceptuales y productivas del sector. Tras la selección de un jurado interdisciplinario, algunos de los proyectos accedieron a clínicas de diseño, que incluyó una instancia de análisis detallado y acompañamiento personalizado por parte de los coordinadores del programa. El programa anual de Diseña Paraná se lleva a cabo con el apoyo fundamental del Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), las diversas instituciones universitarias de la ciudad de Paraná, las organizaciones y áreas municipales que integran el Consejo Asesor de Marca Paraná, entre otras organizaciones y entidades que hacen posible llevar a cabo todas las instancias del ciclo. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por