22/11/2025 15:09
22/11/2025 15:08
22/11/2025 15:08
22/11/2025 15:08
22/11/2025 15:07
22/11/2025 15:07
22/11/2025 15:06
22/11/2025 15:05
22/11/2025 15:05
22/11/2025 15:05
Concordia » Lt15 Concordia
Fecha: 22/11/2025 08:00
Emilia Carrivale, Sofía Broggi y Angelina Corvetto se consagraron con la Selección Argentina en el Campeonato Panamericano de Naciones Sub 19 en San Juan. La Selección Argentina Sub 19 Femenina de hockey sobre patines fue la ganadora del Campeonato Panamericano de Naciones que se llevó a cabo en San Juan, donde el elenco Albiceleste se impuso con autoridad en sus cuatro compromisos. El plantel contó con tres jugadoras entrerrianas: Emilia Carrivale de Neuquén de Paraná, Sofía Broggi y Angelina Corvetto de Independiente de Gualeguaychú. UNO se comunicó con las flamantes campeonas, quienes contaron cómo vivieron esa semana en tierras cuyanas. Emilia Carrivale habló de sus sensaciones por lo logrado, tanto individual como colectivamente. “Tener la posibilidad de representar al país saliendo campeonas en este deporte que tanto me gusta fue algo único, realmente emocionante. Además, fuera de la pista, viví momentos muy lindos con todo el grupo. La semana anterior veníamos de quedar quintas con Neuquén en el Panamericano de equipos, por lo que fue una experiencia más que positiva en todos sentidos”, recordó con felicidad. Además, la jugadora de la capital entrerriana dio su parecer la competencia: “Colombia está un escalón por debajo de Argentina y se notó; pero Chile es un muy buen equipo, con el que estamos muy parejos, y pudimos derrotarlo en partidos durísimos” “Quiero seguir estando en la selección, por lo que debo seguir trabajando duro”, concluyó. Por su parte, Sofía Broggi comentó: “Fueron días muy lindos. La semana anterior se había disputado el Panamericano de Clubes, en el que jugué con Pumas de Cali, de Colombia, y también lo disfruté mucho. Tuve muchos nervios porque al plantel de la selección no lo dieron a conocer hasta el día previo al inicio del campeonato, lo cual me generó ansiedad. La pasé muy bien estas dos semanas. Ahora me estoy poniendo al día con la escuela, pero no me arrepiento de nada porque fue una experiencia muy linda, haciendo lo que me gusta”. “Éramos tres arqueras, por lo que en los partidos clasificatorios fuimos rotando –continuó–, mientras que para la final el técnico nos dijo que iban a estar las dos que más lo convencieron y me tocó quedar afuera. Me hubiera gustado haber jugado, pero fue su decisión y la respeto, así que alenté al equipo y viví el partido mucho más nerviosa que cuando estoy bajo los tres palos”. Al analizar el certamen, explicó que “la diferencia de niveles la noté más jugando el Panamericano de Clubes, en el que fueron partidos más parejos e intensos, porque la Selección estuvo un par de pasos por delante de los otros equipos y a las arqueras no nos llegaban tanto”. “El próximo año se van a disputar los Panamericanos y también se habla de un Mundial Sub 19. Me dan más ganas que nunca de volver a estar y, por qué no, tener más minutos en cancha. Obviamente que también está el sueño de ser convocada con la Mayor”, concluyó. En tanto, Angelina Corvetto aseguró que “fue muy lindo el poder defender la camiseta y representar al país. Se consiguió gracias al esfuerzo, la disciplina, la constancia y la perseverancia para perseguir nuestros sueños”. “Colombia y Chile tienen lindos equipos y saben defender bien. Personalmente me gustó mucho el juego de Chile, porque corre mucho y juega al contragolpe. No siento que haya habido una superioridad muy marcada ante los demás equipos, sino que supimos aprovechar los pequeños detalles e hicimos un mejor trabajo para quedarnos con los triunfos”, opinó sobre el desempeño de su equipo. “Veníamos del Panamericano de Clubes, que lo jugué con Neuquén y fue otra experiencia muy linda. Cuando me confirmaron que quedaba fue un momento hermoso. La pasé muy bien porque hice nuevas amistades y aprendí cosas del cuerpo técnico y mis compañeras. Podría decir que fue la mejor semana que he vivido en el deporte porque, además de la alegría que significó la consagración, me quedaron varios conceptos tácticos y aprendizajes fuera y dentro de la cancha”, recordó con felicidad, para luego dejar en claro que no se conforma con eso: “No me quedo sólo con esta experiencia, sino que quiero ir por más. Debo seguir trabajando para mejorar individualmente, con nuevos objetivos y la ilusión de seguir en la selección”. La campaña de la Selección Argentina El certamen se disputó en un triangular a dos ruedas. Argentina debutó con un ajustado triunfo 3-2 sobre Colombia y, luego de tener descanso en la segunda jornada, en la tercera superó 3-1 a Chile. En la segunda rueda la supremacía se notó aún más, ya que a las Cafeteras las golearon 10-1 (un gol de Corvetto Angelina) y, en el último partido, superaron con autoridad a las trasandinas por 3-0 para conquistar el título. Fuente Diario Uno de Entre Ríos
Ver noticia original