22/11/2025 16:28
22/11/2025 16:27
22/11/2025 16:26
22/11/2025 16:26
22/11/2025 16:25
22/11/2025 16:25
22/11/2025 16:25
22/11/2025 16:24
22/11/2025 16:20
22/11/2025 16:19
» Sin Mordaza
Fecha: 22/11/2025 15:05
Esta semana se concretó la firma de la escritura del terreno anexo al dispensario de barrio Itatí, un paso administrativo central que permitirá avanzar con la construcción del nuevo Centro de Salud. Se trata de una obra considerada estratégica por el crecimiento demográfico del sector y la demanda creciente de servicios sanitarios. El intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, resaltó que este avance “habilita el inicio de las obras durante el próximo año”, ya que primero se edificará en el terreno lindero para garantizar la continuidad del servicio. Recién después será demolido el actual edificio para completar la infraestructura proyectada. El mandatario señaló que la decisión de construir un espacio totalmente nuevo responde a que “la refacción del dispensario actual tenía un costo muy elevado”, por lo que se optó por una solución integral que mejore la calidad de atención. Vallejos subrayó el valor de la obra para el barrio Itatí y para todo el sistema de salud local. Destacó su rol histórico en la comunidad y remarcó el acompañamiento vecinal, además del trabajo conjunto con instituciones como la Universidad de Reconquista. Según expresó, “es un centro de salud muy querido por la comunidad y necesitaba una infraestructura acorde al crecimiento del barrio”, poniendo en evidencia el impacto que tendrá la nueva estructura sanitaria. El proyecto contará con el apoyo del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, y el trabajo coordinado con la responsable de la zona de salud, Dra. Luciana Ramúa. Además, el intendente confirmó que también se firmó la documentación para construir un nuevo dispensario en barrio La Cortada el próximo año. “Vamos a levantar un edificio en un espacio diferente para fortalecer la infraestructura sanitaria del sector este de la ciudad”, concluyó.
Ver noticia original