Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una escuela expresó su "total acompañamiento" a la prohibición de venta y uso de pirotecnia en Crespo

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 22/11/2025 16:41

    A días de que comience el período 2025 de comercialización de artículos pirotécnicos -que conforme la Ordenanza Nº 53/20 no pueden ser sonoros ni globos aerostáticos-, el Concejo Deliberante de la ciudad mantiene en comisión un Proyecto de Ordenanza referido a la prohibición en Crespo y su ejido, del uso, venta y distribución de artículos de pirotecnia y cohetería. Al recinto e instancia de debate, llegó una nota de los comerciantes crespenses del rubro, expresando su total rechazo a la propuesta legislativa (oportunamente publicada por este medio); mientras que también ha ingresado una expresión de total acompañamiento a la posible sanción. La presentación formulada desde la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos N° 97 "La Cautiva" -a la que accedió Estación Plus Crespo- sostiene: "Nuestra institución educativa atiende diariamente a jóvenes y adultos con distintos grados de discapacidad, entre ellos personas dentro del aspectro autista, quienes sufren de manera particularmente intensa los efectos que provocan los ruidos y destellos de la pirotecnia. Estas situaciones generan crisis de angustia, desorientación y un profundo malestar emocional, no sólo en ellos, sino también en sus familias y en toda la comunidad educativa". "Es importante considerar que las explosiones de pirotecnia afectan gravemente a las mascotas, a las personas mayores y a los bebés, provocando en muchos casos reacciones de pánico, alteraciones cardíacas, problemas auditivos y respiratorios, además del riesgo real de incendios, accidentes y lesiones que atentan contra la seguridad y la salud pública", esgrimieron. Desde dicha institución educativa se resaltó "la valentía y el compromiso de la gestión municipal al incorporar en la agenda pública temas -que aunque generen controversias-, reflejan una profunda sensibilidad social. Las políticas verdaderamente humanas son aquellas que priorizan el bienestar de los más vulnerables, y no los intereses de sectores que anteponen el rédito económico al dolor y sufrimiento de muchas personas. Reconocemos en esta decisión una muestra de empatía, coraje y responsabilidad política, valores esenciales para construir una comunidad más justa, solidaria e inclusiva", dijeron y en consonancia con esa línea de reflexión, la nota continúa: "Creemos firmemente que es necesario empatizar con el sufrimiento ajeno y priorizar la salud, la tranquilidad y el bienestar de las personas, por encima de cualquier interés o beneficio económico que la comercialización de pirotecnia pudiera representar. Como ciudadanos y educadores comprometidos con una sociedad más inclusiva, segura y solidaria, entendemos que acompañar esta iniciativa es un acto de responsabilidad y de verdadero compromiso social", afirmaron. La presentación concluye reiterando un "firme respaldo al proyecto 'Pirotecnia Cero', agradeciendo la sensibilidad y el compromiso de las autoridades municipales que promueven políticas públicas orientadas al cuidado y respeto de todos los miembros de la comunidad".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por