Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arrúa: “Tiene que haber una reforma laboral, pero que no perjudique a la ciudadanía” – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 22/11/2025 10:06

    El diputado nacional por Misiones, Alberto Arrúa, brindó una extensa entrevista en Radio Up donde analizó la agenda legislativa que se avecina, el rol de la Renovación en la Cámara baja y las discusiones sobre las futuras reformas que el Gobierno Nacional promete enviar en diciembre. En un Congreso que se encamina hacia un verano de tensiones políticas, Arrúa dejó en claro que Misiones buscará un camino propio, manteniendo el perfil provincialista que caracterizó al bloque en los últimos dos años y priorizando los intereses de la región. “No hay proyectos formales” Arrúa fue contundente al referirse al paquete de leyes que circula en declaraciones y filtraciones periodísticas, pero que aún no llegó al Congreso: “No hay ningún proyecto presentado. Se analiza mucho en los medios, pero nadie tiene las letras en la mano”, señaló, remarcando que incluso los temas más mencionados —reforma laboral, penal o impositiva— no fueron remitidos oficialmente a Diputados. Explicó que la reunión que mantuvieron esta semana con Martín Menem, presidente de la Cámara baja, “fue solo para organizar la sesión preparatoria del 3 de diciembre”, sin discusión legislativa de fondo. Innovación Federal se sostiene y busca ampliarse El legislador confirmó que la Renovación continuará en el bloque Innovación Federal, que compartió con Salta y Río Negro durante los últimos dos años. “La idea es mantener el espacio. Salta y Misiones trabajaron muy bien juntos, y estamos en conversaciones con otros sectores para engrosarlo y tener más fuerza”, dijo. Reconoció diálogos con la diputada Marcela Pagano, que se alejó de La Libertad Avanza y formó el bloque Coherencia, aunque aclaró que no se trata de alianzas automáticas: “Charlamos con todos los espacios provinciales. Buscamos una opción distinta a ser sólo oposición u oficialismo”. Con LLA no, con el kirchnerismo tampoco Arrúa descartó de manera tajante cualquier posibilidad de que la Renovación integre un interbloque tanto con el oficialismo libertario como con el kirchnerismo. “No somos ni eso ni lo otro”, afirmó. En cambio, destacó que se avanza hacia un espacio provincialista articulado con gobernadores del norte: “Estamos trabajando con Quintela, Jalil, Jaldo y otros mandatarios. No sé si será un bloque, pero sí un ámbito común para defender los temas de las provincias”. Sobre la futura conducción del bloque misionero —que integrarán Yamila Ruiz, Daniel “Colo” Vancsik, Oscar Herrera Ahuad y él mismo— dijo que la definición la tomará la conducción del Frente Renovador. Reforma laboral: apoyo al debate, pero con límites Consultado por las reformas que Milei pretende enviar, Arrúa sostuvo que “no se pueden hacer reparos sin la letra”, pero enfatizó que el país necesita discutir de manera seria una reforma laboral moderna y equilibrada. “Como peronista y como argentino creo que tiene que haber una reforma laboral. El peronismo le debe este debate al trabajador”, señaló, aunque marcó un límite claro: “Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que esta reforma no afecte derechos y le dé herramientas a las empresas para formalizar”. Recordó que la última gran reforma data de los años 90 y que la ley madre es de los 70, mientras que la informalidad alcanza a un porcentaje muy elevado de la fuerza laboral: “La realidad exige una actualización. Pero tiene que ser una reforma que no perjudique a la ciudadanía”. “No queremos que a ningún gobierno le vaya mal” Arrúa insistió en una posición de equilibrio: “No queremos que a ningún gobierno le vaya mal, porque si le va mal al gobierno, nos va mal a todos”, afirmó, marcando distancia tanto del rechazo absoluto como del alineamiento automático. En ese sentido, subrayó el rol de Misiones en la agenda nacional: “Tenemos que cuidar a nuestro pueblo. No vamos a ser una oposición que dice todo que no. Queremos aportar, corregir lo que afecte a las provincias y acompañar lo que sea positivo”. Con el recambio legislativo a la vuelta de la esquina y un paquete de reformas que aún no llegó pero ya tensiona el clima político, Arrúa dejó clara la estrategia misionera: defender la autonomía, garantizar gobernabilidad y participar de los debates sin renunciar a la identidad provincialista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por