Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fue al hospital por mareos y dolor de cabeza, le dijeron que era "una contractura", lo mandaron a su casa y horas después murió por un ACV

    » Notife

    Fecha: 22/11/2025 15:03

    La madre de un hombre de 40 años denunció que hubo un mal diagnóstico en el hospital Castro Rendón, por lo que su hijo se murió horas después. La mujer sostuvo que se trata de un caso de presunta mala praxis. Jonathan Dayán Monsalve murió tras sufrir un ACV. Según las palabras de su madre, el accidente cerebro vascular no fue detectado durante su primera consulta médica. La mujer asegura que el episodio comenzó el pasado lunes 17 de noviembre con intensos dolores de cabeza, mareos y un malestar general. Con ese cuadro, su hijo acudió a la salita del Parque Industrial, donde solo le habrían tomado la presión y lo enviaron a la casa. Liliana Cid, relató en declaraciones radiales que ese mismo día su hijo, asustado por el empeoramiento de los síntomas, viajó en colectivo hasta la guardia del Castro Rendón, con recurrentes vómitos y un fuerte mareo. Allí le colocaron suero, le realizaron análisis y le diagnosticaron una supuesta “contractura”, indicándole regresar a su domicilio y tomar la famosa pastilla tafirol para aliviar los dolores que presentaba. La situación se agravó al día siguiente. El martes por la tarde comenzó a transpirar de forma repentina y debieron llamar a la ambulancia del 107. Cid denunció que la profesional que llegó al domicilio insistió en preguntarle si Jonathan consumía drogas o alcohol, a pesar de su negativa. Monsalve fue trasladado en ambulancia nuevamente al hospital en compañía de su hermana, quien advirtió que ingresaban por la denominada “zona roja”. Para ese momento, el joven ya estaba sufriendo un ACV severo. Una vez dentro del nosocomio fue intubado donde permaneció en estado de coma para finalmente fallecer el miércoles por la tarde. Visiblemente conmovida, su madre afirmó que irá “caiga quien caiga” contra los responsables. En su declaración pública apuntó no solo contra la guardia del nosocomio Castro Rendón por el diagnóstico inicial, sino también contra el centro de salud de Parque Industrial. También, Liliana repudió al personal del 107 por su accionar y sus preguntas inapropiadas. La familia del fallecido sostiene que Jonathan era un hombre sano, que jamás había necesitado atención hospitalaria, y exige una investigación profunda sobre todos los eslabones del sistema de salud que intervinieron. Puede interesarte Síntomas y prevención de un ACV Un ACV puede manifestarse de manera repentina, por lo que reconocer los signos a tiempo es clave. Los síntomas más frecuentes incluyen debilidad o adormecimiento en la cara, brazo o pierna, generalmente de un solo lado del cuerpo. Además dificultad para hablar, entender o expresarse, mareos, problemas para caminar o pérdida del equilibrio y dolor de cabeza muy intenso y brusco, sin causa evidente. Ante cualquiera de estos signos, la recomendación es actuar de inmediato y llamar a una ambulancia. El traslado debe hacerlo personal médico, porque el diagnóstico rápido permite iniciar el tratamiento adecuado y reducir el daño cerebral. Para disminuir el riesgo de sufrir un ACV, se aconseja: controlar la presión arterial, mantener un peso saludable, hacer actividad física regularmente, no fumar, adoptar una alimentación equilibrada y llevar un buen control de enfermedades como la diabetes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por