22/11/2025 16:09
22/11/2025 16:07
22/11/2025 16:07
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:04
22/11/2025 16:03
22/11/2025 16:01
22/11/2025 15:57
» Sin Mordaza
Fecha: 22/11/2025 14:47
Adolfo Jäguer, titular de la Federación Nacional de la Propiedad Horizontal, confirmó en medios locales que “la morosidad viene en aumento” en la región, impulsada por costos en ascenso y ajustes que no logran desacelerar. Aunque las subas de juicios por expensas son más fuertes a nivel nacional, en Santa Fe se registra “un incremento sostenido de atrasos”, alertó. Jäguer explicó que las expensas ordinarias y extraordinarias corresponden siempre al propietario, mientras que los contratos de alquiler pueden definir qué proporción asume el inquilino. En Rosario rige un convenio con administradores, corredores inmobiliarios y el Municipio que estandariza la presentación de gastos, con el objetivo de “garantizar información clara y precisa” y reducir conflictos. Cada liquidación debe incluir puntos obligatorios que permitan entender qué se cobra y por qué. Respecto a los aumentos, el referente de la federación señaló que no existe un porcentaje único, ya que cada edificio tiene estructuras de costos distintas. Sin embargo, afirmó que las expensas “acompañaron la inflación del último año”, con incrementos que rondan entre 70% y 80%. La mayoría de los reglamentos habilita iniciar reclamos judiciales tras tres meses de mora, aunque los administradores pueden flexibilizar ese plazo si el consorcista demuestra voluntad de regularizar. El sector también discute la creación de un colegio profesional de administradores, un proyecto que avanza con demoras en la Legislatura provincial y que busca fijar estándares de formación y sanciones. El debate se reactivó tras una denuncia por un desfalco que afectó a varios consorcios y a un club. Sobre ese caso, Jäguer sostuvo que evalúan intervenir: “Somos los primeros interesados en erradicar prácticas que perjudiquen a los consorcios”, remarcó.
Ver noticia original