Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La AFA ahora obliga a Estudiantes a hacerle un «pasillo» a Rosario Central y Toviggino se burló de Verón

    Parana » NSA

    Fecha: 22/11/2025 14:30

    La AFA ahora obliga a Estudiantes a hacerle un «pasillo» a Rosario Central y Toviggino se burló de Verón La historia de nunca acabar. Una polémica que engendra otra. Este domingo, Estudiantes de La Plata visitará al «flamante campeón» Rosario Central y, para condimentar aún más el clima, la AFA decidió obligar al Pincha a realizar el tradicional «pasillo» para recibir al Canalla en el Gigante de Arroyito. Un detalle nada inocente si se tiene en cuenta que el León fue el único club que cuestionó públicamente la coronación. Para la institución que preside Juan Sebastián Verón, la orden cayó como una ironía. Y alguien que no suele dejar pasar la oportunidad de sumar leña al fuego volvió a aparecer en escena: Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio «Chiqui» Tapia y especialista en chicanas por redes sociales. El tesorero de la AFA publicó en X el comunicado oficial de la Liga Profesional y, sin mencionar al presidente del Pincha, lo llamó «Boina multicolor». «Que 2026 Te/Nos Espera!! Cuídate mucho, Boina multicolor. Ahora a cumplir el Reglamento que establece el Ente Rector, la AFA. En fin…», escribió, en otra de sus descargas dirigidas a la Brujita. La imagen que acompañaba el posteo era el comunicado formal dirigido a las autoridades de Central y Estudiantes: «En el partido del próximo domingo 23 de noviembre, en la salida de los equipos, se realizará un pasillo entre jugadores visitantes y niños escolta para recibir al recientemente designado ‘Campeón de la Liga 2025’…”. El posteo de Toviggino contra Verón. El cruce se da en pleno escándalo por la consagración de Central como campeón anual, una designación que, lejos de calmar los ánimos, levantó más polvo. Este jueves, tras el anuncio, Estudiantes emitió un comunicado en el que desconoció el título al afirmar que «no hubo ninguna votación» en la reunión del Comité Ejecutivo. El Club Estudiantes de La Plata comunica a sus socios, socias, hinchas y a la comunidad que, en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025. — Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) November 20, 2025 El contraataque no tardó mucho. Desde Viamonte, el hombre fuerte del Consejo Federal reposteó la carta pincharrata y aseguró que la votación sí existió, y que Estudiantes estuvo representado por el vicepresidente Pascual Caiella. De paso, subió el tono contra Verón con su clásica mezcla de ironía, pelea y folklore en llamas. «Sir Sir Sir!! No podías quedarte atrás, tenías que ser parte de la campaña mediática de desestabilización y terrorismo contra la AFA y sus dirigentes. Dale, Miamense, vení a una reunión del Comité Ejecutivo así conocés la dinámica del fútbol argentino, que te hizo ser quien sos. Pecho frío!! Me olvidaba: sí se votó, por unanimidad, con tu club presente. En fin…», escribió el dirigente santiagueño, resucitando el histórico mote inglés que persigue a Verón desde sus años en Manchester y aquel cruce con Inglaterra en Corea-Japón 2002. Sir Sir Sir !! No podías quedarte atrás, tenías que ser parte de la campaña mediática de desestabilización y terrorismo contra la AFA y sus Dirigentes. Dale Miamense, vení a una reunión de Comité Ejecutivo, así conoces la dinámica del Fútbol Argentino, que te hizo ser quien Sos… https://t.co/XJBSxXKSRS — Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) November 20, 2025 Mientras tanto, el fútbol sigue, aunque parezca un detalle menor en medio de semejante grieta dirigencial. El partido correspondiente a los octavos de final del Clausura se disputará el domingo a las 17.30 en el Gigante. Además de jugarse el pase a cuartos, habrá pasillo, ¿más burlas en X?… y otra vuelta más en la rueda eterna de la AFA. “Ladrón, mercenario”, el mural vandalizado de Di María El mural dedicado a Ángel Di María, vandalizado en Rosario. La sorpresa del jueves todavía seguía flotando en el aire cuando una imagen empezó a recorrerse entre celulares rosarinos: el mural de Ángel Di María en El Torito, el club de barrio donde Fideo empezó a patear una pelota, había amanecido vandalizado. «Ladrón, mercenario», podía leerse sobre la pintura negra que tapaba el dibujo con el gol de la final de Qatar 2022. Otra muestra del clima enrarecido que dejó la designación de Rosario Central como campeón de la Liga 2025. La escena llegó apenas un día después de que una comitiva canalla —encabezada por el presidente Gonzalo Belloso y acompañada por el arquero Jorge Broun— saliera de las oficinas de la Liga Profesional con un trofeo bajo el brazo. Un título inesperado, porque nadie sabía que esa estrella estaba en disputa, pero celebrado como si hubiese sido anunciado meses atrás. El Canalla fue el mejor equipo en la tabla anual de Apertura y Clausura, y por eso «Chiqui» Tapia y la dirigencia de la AFA lo proclamaron campeón sin demasiada ceremonia… ni mucho consenso. El anuncio generó indignación, debates y dardos en redes sociales, aunque en Arroyito la reacción fue otra: orgullo, festejos y alguna que otra frase que no ayudó a bajar la espuma. «Que la cuenten como quieran…», lanzó Alejo Véliz, una de las figuras del equipo, en un mensaje que encendió aún más a los críticos. También estuvieron en aquella reunión en Puerto Madero el capitán Ángel Di María, el técnico Ariel Holan y la dirigente Carolina Cristinziano, esposa de Belloso. La aparición del mural vandalizado despertó recuerdos de otro episodio ocurrido un año y medio atrás, cuando la posibilidad del regreso de Di María al fútbol argentino desató amenazas vinculadas al narco. Esta vez, el ataque no parece tener ese trasfondo: más bien se inscribe en el hilo de enojos, sospechas y teorías que dominaron la semana. En Morón, por ejemplo, también fueron dañados murales dedicados a la Scaloneta. «El Mundial más caro de la historia, Morón y nada más», escribieron sobre el dibujo que inmortaliza la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani. El reclamo no era casual: el club del Oeste todavía procesa la escandalosa eliminación ante Deportivo Madryn en el Reducido de la Primera Nacional, una serie manchada por el gas pimienta y por una decisión histórica del Tribunal que había dado por perdido un partido a Gimnasia de Jujuy por una supuesta amenaza al árbitro que nunca se comprobó. Todo ocurre en medio de una semana donde la AFA quedó otra vez bajo la lupa. Al episodio Central–Estudiantes se sumó el arbitraje de Barracas Central vs. Huracán, donde el equipo ligado a Tapia recibió dos penales polémicos que le permitieron empatar y seguir con vida en la lucha por un lugar en la Copa Sudamericana 2025. La pelota gira, sí. Pero en estos días, las paredes y los escritorios parecen tener tanto protagonismo como los goles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por