Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Newell's: entre técnicos y mánagers, el ciclo Astore probó con 20 nombres y casi nada funcionó

    » La Capital

    Fecha: 22/11/2025 14:12

    Tras más de cuatro años de gestión, la saliente dirigencia de Newell's no logró plasmar un proyecto futbolístico a largo plazo. El repaso nombre por nombre. La última foto del 2025. Los jugadores de Newell’s se retiran de la cancha tras perder con Racing en el Coloso. Se termina una era en Newell's . La gestión de Ignacio Astore al frente del equipo de Parque finalizará el próximo domingo 14 de diciembre, ya que al día siguiente asumirá el nuevo presidente rojinegro y el oficialismo no presentó a ningún candidato. Habrá un cambio rotundo de rumbo y las nuevas autoridades tendrán muchísimo trabajo por delante para la reconstrucción futbolística de la entidad. Casi que la nueva comisión directiva arrancará de cero, ya que habrá un flamante director deportivo, un nuevo DT de primera, se renovará la cúpula de las inferiores y se formará un plantel remozado con algunos promisorios juveniles que servirán para alinearse a los refuerzos de jerarquía que deben llegar sí o sí. En este contexto vale repasar la historia reciente para evitar repetirla. En el último mandato casi todo salió mal dentro de la cancha, sencillamente porque no se bancaron los procesos, se apostó al corto plazo y al resultado inmediato, algo en el fútbol casi nunca da buenos dividendos. Sin un proyecto claro se ingresa en una vorágine de cambio permanente que sólo conduce al fracaso. Por ello Newell’s estuvo al borde del abismo y recién se salvó del descenso en la penúltima fecha, con un hombre de la casa como Lucas Bernardi que puso el pellejo cuando el infierno golpeaba las puertas del Parque. Leer más: Newell's lo rescató, se fue por la puerta de atrás y ahora se quedó sin Mundial Astore arrasó en las elecciones Ignacio Astore ganó las elecciones de Newell’s en la tarde-noche del 19 de septiembre de 2021, con un abrumador apoyo de los socios que superó el 70 por ciento de los votos. Claro que en lo futbolístico hubo algunos aciertos, pero ganaron por goleada los errores. En la gestión de Astore pasaron trece entrenadores: Fernando Gamboa que ya estaba en el cargo, Adrián Taffarel, Javier Sanguinetti, Gustavo Tognarelli, Adrián Coria dos veces, Gabriel Heinze, Mauricio Larriera, Sebastián Méndez, Ricardo Lunari, Gabriel Del Valle Medina, Mariano Soso, Cristian Fabbiani y Lucas Bernardi. Una cantidad excesiva por donde se la mire. Además, se desempeñaron siete directores deportivos: Lucas Bernardi que venía de la anterior directiva, Julio César Saldaña, Hernán Llano, Horacio García, el Cholo Guiñazú, Ariel Michaloutsos y Rubén Capria, que también fue desvinculado de forma abrupta con la salida del DT Mariano Soso. Leer más: El plantel de Newell's quedó liberado y se reencontrará cuando haya nuevo presidente y entrenador Todos los técnicos de Newell's con esta directiva En el fútbol profesional, cuando asumió Astore el DT era el Negro Gamboa, pero no tardó en cambiarse el rumbo tras cinco partidos, con el 27 por ciento de eficacia del exzaguero en ese lapso. Sobrevino el interinato de Adrián Taffarel, con 9 partidos jugados y el 44 % de efectividad. Luego hubo una apuesta fuerte por Javier Sanguinetti, que en 32 cotejos tuvo el 51 % de eficacia. Sanguinetti Javier Sanguinetti. Otra vez dos técnicos interinos. Un partido de Gustavo Tognarelli que lo ganó y Adrián Coria estuvo al frente en 11 ocasiones con el 52 % de efectividad para meter a Newell’s en la Sudamericana 2023. Todos celebraron en el Parque la vuelta de un campeón de la casa como Gabriel Heinze, esta vez como entrenador. El Gringo dirigió 50 partidos y con 47 % de eficacia. Un ciclo al que le faltó dar un salto de calidad, pero que intentaba un fútbol agresivo y protagonista. Heinze Gabriel Heinze. Para el 2024 fue elegido el entrenador uruguayo Mauricio Larriera, con apenas 20 partidos y el 55 % de efectividad, con mejores números que juego y sin poder transmitir nunca la sensación de equipo de alto vuelo. Larriera Mauricio Larriera. Otra vez dio una mano Adrián Coria, que dirigió un partido (0-2 ante Instituto) antes de que asuma Sebastián Méndez. Con el Gallego en el banco Newell’s jugó diez partidos y ganó apenas uno, empató 5 y perdió 4. Después, tomó la posta otro entrenador de la casa: Ricardo Lunari, con un registro de dos victorias, dos empates y cuatro derrotas. Lo siguió otro interino: Gabriel del Valle Medina: un éxito y una caída. Fue el momento de que asuma Mariano Soso, que entre fines de 2024 y comienzos de 2025 estuvo al frente del equipo en sólo nueve partidos. Y fueron dos triunfos, una igualdad y seis derrotas. FabbianiNN Cristian Fabbiani. Tras cartón dejó Deportivo Riestra para asumir en Newell’s Cristian Fabbiani. El Ogro fue de mayor a menor y casi hunde al equipo en el descenso por la tabla acumulada de este año. Estuvo en 27 partidos, con ocho triunfos, diez empates y nueve caídas (42 por ciento de efectividad). La gran mano de Lucas Bernardi Ya con chances reales de descender por la tabla acumulada los últimos tres partidos los dirigió Lucas Bernardi, que subió desde la reserva, y logró el valioso triunfo ante Huracán que significó la salvación leprosa (además hubo derrotas con Unión y Racing). Así culminó el ciclo deportivo de la actual dirigencia, con apenas algunas luces y un cierre que casi termina en la oscuridad total. Debe ser un aprendizaje para el nuevo gobierno. Cambiar mucho y sin un norte claro puede conducir al abismo. Leer más: Newell's: Ever Banega, el capitán, mucho más cerca de la puerta de partida Cambios constantes de mánager En cuanto al manejo del departamento de fútbol al inicio de la era Astore ya venía trabajando Lucas Bernardi desde la gestión anterior, pero Nacho designó en el cargo a otro glorioso exjugador como Julio César Saldaña, que estuvo en funciones hasta mayo de 2022. Desde agosto de 2022 se hizo cargo del área Hernán Llano y estuvo hasta el arribo de Horacio García a fines de ese año, que llegó de la mano de Gabriel Heinze. Pero García lamentablemente falleció a comienzos de 2023. Luego de un bache, en el segundo semestre de 2023 asumió el Cholo Guiñazú y estuvo hasta fin de año, que coincidió con la salida de Gabriel Heinze. Después se produjo el nombramiento de Ariel Michaloutsos, que estuvo hasta agosto de 2024. Allí fue presentado Rubén Capria como asesor deportivo. Enseguida se fue el DT Sebastián Méndez, tomó la posta Ricardo Lunari y antes de fin de ese 2024 fue presentado Mariano Soso. Pero en febrero de este año tanto Soso como Capria se fueron de Newell’s. El resto es historia reciente con Fabbiani y Bernardi al frente del primer equipo hasta zafar de todo en el final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por