22/11/2025 17:32
22/11/2025 17:31
22/11/2025 17:31
22/11/2025 17:30
22/11/2025 17:30
22/11/2025 17:20
22/11/2025 17:19
22/11/2025 17:18
22/11/2025 17:17
22/11/2025 17:15
» Misioneslider
Fecha: 22/11/2025 10:07
. en dólares son los siguientes: – Modelo base (256GB): Desde u$s1.099 (sin impuestos). – Modelo de 512GB: Desde u$s1.299 (sin impuestos). iPhone 17 Pro Max MacStation: $2.999.990. Tiendamia (256GB): $1.716.569 (con 55% de descuento), de lista es $3.776.453. Los precios de referencia en EE. UU. en dólares son los siguientes: Modelo Base (256GB): Desde u$s1.199 (sin impuestos). Modelo de 512GB: Desde u$s1.399 (sin impuestos). Conclusiones La llegada de la nueva familia de celulares de Apple a la Argentina ha generado gran expectativa entre los consumidores, que esperaban con ansias las novedades y mejoras que traen consigo estos dispositivos. Con distribuidores autorizados como Claro, maximstore, MacStation y Mercado Libre ofreciendo promociones y financiación, los usuarios tienen diversas opciones para adquirir los modelos de su preferencia. Los precios, si bien son elevados, se comparan con los valores de referencia en otros países, como Estados Unidos, y se ajustan a las características premium de los equipos. Las mejoras en la cámara, el rendimiento y la inteligencia artificial hacen de estos celulares una opción atractiva para quienes buscan lo último en tecnología móvil. En definitiva, la llegada del iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max a Argentina marca un hito en la industria de los smartphones, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de acceder a dispositivos de alta gama con prestaciones de vanguardia. Con la amplia variedad de distribuidores y opciones de compra, los consumidores pueden elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Así, la nueva familia de celulares de Apple promete revolucionar el mercado argentino y satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes, que buscan calidad, innovación y un diseño exclusivo en sus dispositivos móviles. Con el lanzamiento oficial de la nueva familia iPhone 17 en la Argentina a través de Claro, maximstore y MacStation, los consumidores se enfrentan al habitual dilema: adquirir el dispositivo en canales locales a un precio mayor en pesos, o importarlo a través de plataformas como Amazon o Tiendamia a un costo, en teoría, más bajo. La diferencia de precio entre comprar un iPhone 17 en la Argentina y en el exterior es significativa, pero los canales oficiales argentinos ofrecen un valor agregado, centrado en la tranquilidad, el soporte y la financiación. La principal ventaja de comprar el equipo en un canal autorizado es la garantía oficial. Por ejemplo, el comprador de un iPhone 17 en Claro, maximstore o MacStation cuenta con acceso a servicio técnico, reparación o reemplazo dentro del país ante cualquier falla de fábrica o problema. Esto evita lidiar con envíos internacionales, aduanas y altos costos de flete de vuelta a EE. UU. En canales locales, el tiempo de respuesta para soporte es significativamente menor y está gestionado por técnicos certificados por Apple. Al importar un iPhone de Amazon o Tiendamia, la gestión de la garantía se vuelve compleja y costosa. Los canales locales ofrecen alternativas de pago que son inaccesibles al importar, como financiación en cuotas, descuentos en pagos únicos y planes de financiación flexibles. Además, algunos canales incluyen el Plan Canje para la renovación de dispositivos, permitiendo al usuario entregar su dispositivo actual y recibir crédito para la compra del nuevo. Además, los equipos se encuentran en stock y disponibles en las tiendas físicas de Claro, maximstore y MacStation, permitiendo el retiro o envío rápido a todo el país. En conclusión, el precio de adquirir un iPhone 17 en la Argentina supera al del exterior, pero los beneficios asociados a la compra en canales oficiales, como la garantía local, el acceso a soporte técnico certificado y las opciones de financiación, representan un valor añadido para el consumidor argentino. Dependiendo de las prioridades de cada persona, la tranquilidad y las facilidades ofrecidas por las tiendas autorizadas podrían justificar la diferencia de precio. La importancia de la educación en el desarrollo personal y profesional La educación es un pilar fundamental en la vida de las personas, ya que no solo se trata de adquirir conocimientos académicos, sino también de desarrollar habilidades, valores y competencias que nos permiten crecer tanto a nivel personal como profesional. En este artículo, analizaremos la importancia de la educación en el desarrollo integral de los individuos y cómo puede influir en su éxito en diferentes ámbitos de la vida. En primer lugar, la educación es clave para el desarrollo personal de los individuos. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos que les permiten entender el mundo que les rodea, analizar situaciones de forma crítica y tomar decisiones informadas. Además, la educación fomenta el desarrollo de habilidades como la comunicación, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, que son fundamentales para desenvolverse en la sociedad actual. Por otro lado, la educación también juega un papel crucial en el desarrollo profesional de las personas. En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con una buena formación académica y habilidades especializadas es fundamental para acceder a mejores oportunidades laborales y alcanzar el éxito en una carrera profesional. La educación no solo proporciona los conocimientos necesarios para desempeñar un determinado trabajo, sino que también ayuda a desarrollar competencias como la proactividad, la creatividad y la capacidad de adaptación, que son valoradas por las empresas. Además, la educación puede ser un factor determinante en la mejora de la calidad de vida de las personas. Está demostrado que las personas con un mayor nivel educativo tienen mayores oportunidades de acceder a empleos mejor remunerados, disfrutar de una mejor salud y vivir en entornos más seguros y estables. Por tanto, invertir en educación no solo beneficia a los individuos, sino también a la sociedad en su conjunto, ya que contribuye al desarrollo económico, social y cultural de un país. Por otro lado, la educación también tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales de las personas. A través de la educación, las personas aprenden a relacionarse con los demás, a desarrollar empatía, a resolver conflictos de forma pacífica y a trabajar en equipo. Estas habilidades son fundamentales para establecer relaciones interpersonales saludables, tanto en el ámbito personal como en el laboral. En resumen, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo personal y profesional de las personas. A través de la educación, las personas adquieren conocimientos, habilidades y competencias que les permiten crecer y alcanzar el éxito en diferentes ámbitos de la vida. Por tanto, es importante valorar y fomentar la educación como un derecho fundamental de todas las personas, ya que es la clave para un futuro mejor tanto a nivel individual como colectivo.
Ver noticia original