22/11/2025 14:58
22/11/2025 14:57
22/11/2025 14:53
22/11/2025 14:52
22/11/2025 14:51
22/11/2025 14:51
22/11/2025 14:50
22/11/2025 14:49
22/11/2025 14:47
22/11/2025 14:47
» Radiosudamericana
Fecha: 22/11/2025 09:16
Sábado 22 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:29hs. del 22-11-2025 POR INTENTO DE ATENTADO El ex presidente brasileño fue arrestado de manera preventiva por orden del Supremo Tribunal Federal para garantizar el orden público. La medida no constituye el inicio del cumplimiento de su condena de 27 años por intento de golpe de Estado. Jair Bolsonaro fue detenido este sábado por la mañana en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal en una medida preventiva para garantizar el orden público. El operativo policial se produjo cuando el ex presidente de Brasil cumplía prisión domiciliaria en su residencia desde agosto pasado. La Policía Federal ejecutó la orden de arresto preventivo en cumplimiento de una decisión del Supremo Tribunal Federal, según informó el organismo en un comunicado oficial. El operativo se desplegó alrededor de las seis de la mañana, cuando un convoy policial llegó a su residencia. Bolsonaro fue trasladado inmediatamente a la Superintendencia de la Policía Federal, donde quedó alojado en una sala especial destinada a autoridades. La detención se produce un día después de que sus abogados solicitaran al alto tribunal poder cumplir la pena de 27 años de cárcel que recibió por intento de golpe de Estado bajo régimen domiciliario por motivos de salud. El juez Alexandre de Moraes rechazó la petición y ordenó su ingreso en prisión. La prisión preventiva decretada este sábado no constituye el inicio de la ejecución de la condena, según aclararon fuentes judiciales. El tiempo que Bolsonaro se pase ahora en prisión no será restado de su sentencia de casi 30 años, ya que se trata de una medida cautelar vinculada con la situación de riesgo para el orden público. El pasado 11 de septiembre, Bolsonaro fue condenado por la Primera Sala del Supremo por intentar perpetuarse en el poder con el apoyo de antiguos ministros y mandos militares, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva. La sentencia incluye una inhabilitación política de ocho años tras cumplir la pena. El expresidente, de 70 años, se encontraba bajo arresto domiciliario en su residencia de Brasilia desde el 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco de la causa por golpismo. Durante ese período estuvo monitoreado electrónicamente. El abogado Celso Vilardi confirmó la detención aunque manifestó desconocer los motivos específicos. Por su parte, fuentes policiales aclararon que la actuación está vinculada con la trama golpista pero no forma parte directa de la ejecución de la sentencia. En el marco del proceso por golpismo, el Supremo también ordenó el viernes la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro condenado en el mismo juicio, tras supuestamente haberse fugado a Estados Unidos. Las investigaciones apuntan a que el parlamentario dejó Brasil en septiembre a través del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, antes de continuar hacia territorio estadounidense. Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, sigue siendo el líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas. El expresidente permanece bajo custodia en la sede de la Policía Federal a la espera de nuevas definiciones judiciales.
Ver noticia original