22/11/2025 02:39
22/11/2025 02:39
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:37
22/11/2025 02:35
22/11/2025 02:35
22/11/2025 02:34
22/11/2025 02:34
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/11/2025 01:52
Plantación de 70 árboles nativos en el Bajo Grossi El pasado día sábado 8 de noviembre del 2025 se realizó la primera plantación de árboles nativos en la laguna de retardo del Bajo Grossi en el marco del proyecto de articulación con la comunidad “Arroyos Vivos: revalorización ambiental y social del paisaje fluvial urbano”. Alrededor de 60 personas participaron de la actividad incluyendo vecinos, vecinas, estudiantes, docentes, concejales, miembros de la empresa Austin Powder y el equipo del proyecto Arroyos Vivos. Se plantaron 70 árboles nativos de la ecorregión del Espinal santafesino, correspondientes a las especies Algarrobo blanco, Espinillo, Tusca, Cina Cina, Ñandubay y Guayabo colorado. La meta de esta primera plantación es restaurar un parche de bosque nativo en el sector, que pueda funcionar también como espacio verde público manteniendo sus funciones hidráulicas de contención de crecidas y conservando la biodiversidad local. La plantación siguió un diseño elaborado por miembros del proyecto a través de criterios ecológicos y paisajísticos. Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Tecnología Ambiental y Energías Renovables de UNRaf y becarios e investigadores del CIT Rafaela (CONICET - UNRaf) realizaron una primera medición del diámetro y altura de los árboles. Esta medición permitirá luego monitorear el crecimiento de los ejemplares y calcular su capacidad de captación de carbono de la atmósfera como medida de mitigación del cambio climático. El objetivo principal del proyecto Arroyos Vivos es valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la ciudad. La actividad también incluyó una feria con actividades para adultos, niños y niñas, organizadas en stands temáticos que incluyeron biomonitoreo de la calidad del agua del canal sur, observación de aves y espacio artístico para infancias. La actividad fue organizada por la Red Ambiental del Oeste Santafesino que incluye varias ONGs locales (ADAPA, COA Calandria, Arboretum Takku, Fundación CoCrear, Agrupación Cadillo, Ingeniería del Agua), el Instituto para el Desarrollo Sustentable, el CIT Rafaela CONICET, la UNRaf, en el Marco del Proyecto de Articulación con la Comunidad de UNRaf “Arroyos Vivos: revalorización ambiental y social del paisaje fluvial urbano” y de los proyectos Santa Fe Sostenible 2024 y 2025 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, y en esta ocasión articulada también con el programa Instituciones Sustentables de la Municipalidad de Rafaela, con el aporte de 25 árboles por parte de la empresa Austin Powder. Posteriormente el 20 de noviembre 2025, a partir de la 14.30 hs, integrantes del equipo Proyecto: " Arroyos Vivos " realizaron una jornada de mantenimiento y seguimiento de la plantación. Agradecimiento al señor Fernando Birchner por el registro fotográfico de la actividad.
Ver noticia original