22/11/2025 02:22
22/11/2025 02:21
22/11/2025 02:21
22/11/2025 02:21
22/11/2025 02:20
22/11/2025 02:20
22/11/2025 02:18
22/11/2025 02:17
22/11/2025 02:16
22/11/2025 02:16
Parana » Radio La Voz
Fecha: 22/11/2025 01:35
Un importante operativo de fiscalización en la ciudad de Diamante derivó en la incautación de 697 kilos de dorado y 258 kilos de surubí, especies vedadas por la normativa vigente. La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, con apoyo de autoridades policiales, y se llevó a cabo en una pescadería ubicada en la intersección de Chacabuco y Perón. Más de una tonelada de pescado almacenado Durante la inspección, los agentes constataron la existencia de tres freezers cargados con pescados de distintos tamaños, entre ellos tarariras, sábalos y bogas. También se hallaron productos elaborados como albóndigas, milanesas y medallones a base de pescado. En el sector de cámaras frigoríficas se localizaron dos unidades: una contenía 394 kilos de dorados despinados, mientras que la otra almacenaba 293 dorados enteros. Además, se registró la presencia de 258 kilos de surubí, junto a aproximadamente 400 kilos adicionales de bogas y sábalos. Las especies dorado y surubí se encuentran bajo régimen de veda según la ley provincial de pesca, por lo que la comercialización y acopio constituyen infracción. Secuestro y disposición final Tras la verificación de la mercadería, las autoridades procedieron al secuestro de todos los productos alcanzados por la normativa. En total, se decomisaron 697 kilos de dorados y 258 kilos de surubí, además de otras especies sujetas a control. De acuerdo con la información proporcionada, la mercadería no reunía las condiciones sanitarias necesarias para ser destinada al consumo humano. En consecuencia, y por disposición judicial, se determinó la destrucción de los productos decomisados. El procedimiento se realizó mediante la excavación de un pozo especialmente habilitado para tal fin. Allí se depositó la totalidad del pescado secuestrado y posteriormente fue tapado, siguiendo los protocolos ambientales y de seguridad establecidos. Avance de las actuaciones La Dirección de Recursos Naturales labró las actas correspondientes por infracción a la ley provincial de pesca, mientras que la policía realizó el resguardo del lugar y acompañó el operativo. La investigación continúa para determinar responsabilidades y establecer el origen de la mercadería.
Ver noticia original