21/11/2025 21:21
21/11/2025 21:21
21/11/2025 21:21
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:20
21/11/2025 21:19
» AgenciaFe
Fecha: 21/11/2025 20:40
Mientras el grupo de juveniles ya lleva varios días trabajando en el Predio 4 de Junio, la próxima semana marcará el inicio formal de la pretemporada para la mayoría de los jugadores profesionales de Colón. El plantel principal, que permanece de licencia hasta el lunes 24 de noviembre, se incorporará gradualmente a las prácticas encabezadas por Ezequiel Medrán, quien desde el primer día comenzó a planificar el 2026 con visión de futuro y sentido de urgencia. El cuerpo técnico decidió comenzar la etapa de preparación con una base compuesta íntegramente por futbolistas juveniles, acompañados por algunos profesionales que ya se presentaron. El objetivo: acelerar ajustes físicos, evaluar proyección y mantener dinámica competitiva mientras se define el futuro de gran parte del plantel principal. Primer tramo con juveniles, segunda fase con profesionales El lunes pasado, el Predio 4 de Junio amaneció activo. Aunque sin las figuras del primer equipo, Medrán optó por iniciar oficialmente la pretemporada con una nómina de jugadores jóvenes, reforzada con algunos profesionales que ya quedaron a disposición. A partir de la próxima semana, la lista se amplía con la llegada de los futbolistas del plantel mayor, convocados a retomar los entrenamientos tras el final del período de licencia. Entre ellos figuran nombres importantes que deberán definirse en base al resultado electoral del 30 de noviembre y a las decisiones dirigenciales respecto a la reestructuración del plantel. Los jugadores que deben presentarse Con vínculo vigente hasta diciembre 2025, están citados: Marcos Díaz (entrenará contraturno, por la tarde) Gonzalo Bettini Facundo Sánchez Guillermo Ortiz Brian Negro Federico Jourdan Lautaro Laborié Nicolás Fernández Emmanuel Gigliotti Christian Bernardi Alex Aranda Óscar Garrido Además, los jugadores con contrato extendido hasta 2026 también deberán presentarse: Nicolás Thaller Tomás Giménez Facundo Castet Nicolás Talpone Ignacio Lago Gonzalo Soto Facundo Castro Pulga Rodríguez A ellos se sumará Nahuel Curcio, quien regresa tras su préstamo en San Telmo y tiene vínculo vigente hasta diciembre de 2026. Un plantel en reconstrucción La etapa de depuración continúa vigente. Ya se concretaron las salidas de José Barreto, Joel Soñora y Cristian García, mientras se mantienen conversaciones por otros futbolistas cuyo vínculo se vence a fin de año. El proceso se enmarca dentro del reordenamiento futbolístico proyectado por la dirigencia y avalado por Medrán, a la espera de la definición electoral. El entrenador trabaja con autorización técnica y política de la mayoría de las listas que competirán en las elecciones del 30 de noviembre. Aunque su continuidad estará supeditada al resultado del acto electoral, el DT desarrolla la pretemporada con planificación clara, orden metodológico y foco en la detección de potencial interno. Colón inicia así una fase clave de su preparación, donde los juveniles marcan el punto de partida y los profesionales comenzarán a ordenar el proyecto deportivo para el próximo año. La próxima semana, con el regreso de las principales figuras, se dará el primer paso hacia la definición del plantel definitivo. El desafío ya está en marcha.
Ver noticia original