Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muere una niña de 6 años y otra de 4 permanece ingresada en la UCI tras un tratamiento dental en Valencia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/11/2025 20:01

    Una niña de 6 años ha fallecido tras haber sido atendida en una clínica dental privada de Alzira (Valencia), mientras que otra menor, de 4 años, atendida en la misma clínica, se encuentra ingresada en la UCI del hospital Clínico de Valencia. Tras conocerse los casos, la Conselleria valenciana de Sanitat han ordenado la suspensión cautelar de la actividad del centro. La niña fallecida, vecina de Alzira, llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera, sin que los médicos pudieran hacer nada por su vida pese a los intentos de reanimación, como ha informado en primicia Levante-EMV en su edición digital. La pequeña de 4 años, por su parte, tuvo que ser ingresada tras sufrir un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Los hechos se sucedieron en la tarde del jueves 20 de noviembre y el Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanitat ha iniciado este viernes por la mañana un expediente informativo para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido. Una de las primeras medidas adoptadas por las autoridades sanitarias ha sido ordenar la suspensión cautelar de la actividad en la clínica. Se trata al parecer de una clínica ubicada en Alzira. Cuatro horas en observación y con problemas, según los padres La niña fallecida fue dada de alta del consultorio odontológico tras estar cuatro horas en observación y con problemas. Así lo aseguraron los padres de la menor a su llegada al centro hospitalario, quienes indicaron que durante todo ese tiempo, la menor presentaba síntomas como somnolencia y respiración dificultosa y no respondía a los estímulos, llegando a vomitar en varios momentos. A pesar de eso, el personal de la clínica permitió que la niña se fuera con sus padres a casa a las cuatro horas. Una vez en el domicilio familiar, la niña siguió con los mismos síntomas. Sin embargo, tras beber un vaso de agua, pareció reaccionar positivamente y recuperar la normalidad y nivel de alerta. Pero solo por unos minutos. Poco después, la menor volvió a caer en el estado de somnolencia, experimentando nuevamente dificultades para respirar hasta quedar arreactiva. Al desplomarse, los progenitores, aterrorizados, cogieron a su hija y la llevaron con su propio vehículo al Hospital Universitario de la Ribera, donde ingresó con parada cardiorrespiratoria. La niña ingresó directamente en la Unidad de Reanimación y se activó a todo el personal de Urgencias de anestesia y otorrinolaringología porque la menor no tenía ni pulso, ni respiración. De hecho, ya estaba cianótica. Esto es, con la piel azulada, síntoma visible de la ausencia de oxígeno en el cerebro, que se inicia a los minutos de no estar respirando. El estado que presentaba la pequeña era tal en ese momento que los médicos no pudieron ni siquiera intubarla, sino que necesitaron que los otorrinolaringólogogos le practicasen una traqueotomía para practicarle una vía aérea. Pese a administrarle oxígeno por esta vía y practicarle masaje cardíaco con adrenalina constante, los médicos tuvieron que darse por vencidos después de 90 minutos de intentar devolverle la vida. Tras el fallecimiento de la menor, el hospital activó el protocolo judicial de muertes violentas, lo que derivó que el Juzgado de guardia de Alzira ordenara el traslado de la menor al Instituto de Medicina Legal de Valencia donde le han practicado la autopsia. Ahí se le han tomado muestras de tejidos y fluidos que ahora serán analizados por el Instituto Nacional de Toxicología, con sede en Barcelona -el de referencia para los juzgados de la Comunitat Valenciana-, para analizar y determinar, no solo qué fármacos han sido utilizados en el proceso de sedación y anestesia, sino también las concentraciones de esos medicamentos. Todo apunta a que podría tratarse de un fármaco en mal estado o de un fallo en la administración de estos, algo que tendrá que dirimir la investigación. De momento, según informan fuentes del TSJCV, la Plaza número 5 del Tribunal de Instancia del juzgado de guardia Alzira, ha abierto diligencias por el caso de la niña de seis años. La versión de la clínica La versión ofrecida por los padres -nada más llegar al hospital, instantes después de los hechos-, contrasta por la aportada por la propietaria de la clínica 24 horas más tarde. Según esta última, se le aplicó sedación para que estuviese "más tranquila". Así, niega que se le hubiera aplicado una anestesia general. Del mismo modo, en declaraciones a los medios, la responsable ha indicado que están investigando el lote de anestesia. Así con todo, remarca que la menor salió de las instalaciones "aparentemente bien" y que la anestesista que la atendió "no sabe qué ha podido pasar".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por