Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La morosidad familiar en septiembre a nivel nacional ya es la más alta desde 2010

    Parana » APF

    Fecha: 21/11/2025 18:30

    El Banco Central confirmó el 11° incremento consecutivo en los atrasos de pago: los hogares llegaron a un 7,3% de irregularidad, con fuerte presión en préstamos personales y tarjetas. viernes 21 de noviembre de 2025 | 18:19hs. La morosidad de las familias volvió a subir en septiembre y alcanzó un nuevo récord desde que el Banco Central comenzó a medirla, en 2010. De acuerdo con el último Informe sobre Bancos de la entidad monetaria, el ratio de irregularidad en los hogares avanzó del 6,6% al 7,3%, consolidando once meses consecutivos en alza. El deterioro volvió a concentrarse en los préstamos personales, que saltaron del 8,2% al 9,1%, y en los consumos con tarjeta de crédito, que treparon del 6,7% al 7,4%. En los prendarios se registró apenas un movimiento al alza y en los créditos hipotecarios se mantuvo la estabilidad, con un nivel de morosidad de 0,9%. Del lado de las empresas, el indicador también mostró un aumento, aunque de menor magnitud: pasó del 1,4% al 1,7%, con un avance más marcado en los créditos con garantía prendaria. Al combinar ambos segmentos, familias y firmas, la irregularidad del sistema trepó del 3,7% al 4,2%. Para encontrar un nivel más alto hay que retroceder hasta comienzos de 2022. Pese a este cuadro, las expectativas relevadas para el período noviembre-enero muestran un leve giro hacia el optimismo, aunque todavía sin impacto en los números actuales. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por