21/11/2025 19:09
21/11/2025 19:02
21/11/2025 19:01
21/11/2025 19:00
21/11/2025 18:58
21/11/2025 18:57
21/11/2025 18:56
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:53
Concordia » Concordia.gob.ar
Fecha: 21/11/2025 18:10
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, viene trabajando de manera sostenida en el cuidado y mantenimiento de los distintos espacios públicos de la ciudad que son más de 150. Con la intervención de la Dirección de Parques y Paseos y el trabajo coordinado con las cooperativas, se realizan a diario limpieza de plazas, plazoletas, cuidado, instalación y reparación de juegos, corte de pastizales y controles de malezas, entre otras acciones. En todo ello, es importante la colaboración de la comunidad por ello es que se busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar los espacios públicos, entendiendo que su mantenimiento no depende únicamente del trabajo municipal, sino también del compromiso de toda la comunidad. Cuidar las plazas, respetar el arbolado, evitar arrojar residuos y preservar el mobiliario urbano son gestos simples que, sumados, hacen una gran diferencia. INTERVENCIONES PERMANENTES En lo que respecta a las intervenciones permanentes, se trabaja en sectores estratégicos como Costanera, Villa Zorraquín, zona del Regimiento, Aeropuerto, San Carlos, donde se realizan tareas de corte de pastizales y control de malezas. El trabajo diario incluye la atención de podas, extracciones y emergencias, con un promedio de cinco solicitudes por día, y la reparación de juegos y mobiliario urbano. En este 2025 se repararon 103 hamacas, 13 mangrullos, cerca de 50 bancos restaurados y se colocaron 25 bancos nuevos, además de la instalación de 10 arcos de fútbol y señalética. Las cuadrillas y cooperativas locales cumplen un rol clave en estas tareas, con un promedio de 80 intervenciones mensuales y mantenimiento regular en 155 espacios públicos. El trabajo se complementa con la labor de los placeros, encargados del riego, la limpieza y el control diario en las principales plazas: 25 de Mayo, Urquiza, De las Américas, España, Ferré y Zorraquín. Además se puso en marcha el Programa de Padrinazgo donde se promueve que instituciones, clubes, empresas o particulares se hagan cargo del mantenimiento y puesta en valor de plazas y espacios públicos. A cambio del mantenimiento, los padrinos recibirán difusión de su participación y bonificaciones en tasas municipales. DESAFÍOS Y PROYECCIONES La Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad de Concordia proyecta un 2026 con el compromiso de sostener y profundizar las acciones que fortalecen el patrimonio verde de la ciudad. Entre los principales desafíos se encuentran la necesidad de modernizar el equipamiento, ampliar las cuadrillas de trabajo y optimizar la coordinación con otras áreas municipales, factores clave para mejorar la eficiencia en las tareas diarias. “De cara al próximo año, el área proyecta avanzar con la implementación de un cronograma anual de mantenimiento del arbolado urbano, que permita ordenar las intervenciones y establecer prioridades según las necesidades de cada zona. También vamos a fortalecer la capacitación técnica de las cooperativas y cuadrillas municipales, incorporando nuevas herramientas y criterios actualizados en poda, riego y conservación de los espacios” anticipó el Secretario de Servicios Públicos Alejandro López. Se continuará impulsando el programa de padrinazgo de plazas, promoviendo una mayor participación de escuelas, organizaciones barriales e instituciones locales en el cuidado de los espacios públicos. “Estas iniciativas forman parte de una estrategia que apunta a consolidar una gestión más planificada, eficiente y participativa, alineada a preservar y ampliar la infraestructura verde que mejora la calidad de vida en Concordia” remarcó López.
Ver noticia original