21/11/2025 19:09
21/11/2025 19:02
21/11/2025 19:01
21/11/2025 19:00
21/11/2025 18:58
21/11/2025 18:57
21/11/2025 18:56
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:53
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 18:07
El debate presupuestario del ejercicio 2026 figurará en el orden del día del pleno ordinario de este próximo miércoles en Lucena. El gobierno local alcanza su primer objetivo y aparta la alternativa de una sesión extraordinaria durante la mañana del viernes posterior, última jornada hábil que permitiría la entrada en vigor de las cuentas justo en el inicio del siguiente año. En estos días, el equipo de gobierno popular cierra, con el cruce de propuestas, la obtención del respaldo de Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito, reeditándose la aritmética conseguida hace justo año. El alcalde, Aurelio Fernández, admitía ayer que “confío en que salga adelante con esos apoyos”, sumando los votos a favor de 14 de los 21 concejales, un porcentaje “muy significativo”, al entrañar dos tercios de la corporación municipal, para el primer edil popular. El gobierno municipal ha remitido el borrador a los grupos políticos de la oposición y este viernes se comunicaba la fecha del debate en una junta de portavoces. En opinión de Fernández, supone un logro “histórico” adelantar a noviembre la ratificación de los presupuestos, por segundo año consecutivo, porque, anteriormente, “se solían aprobar avanzado o empezado el año o a final de año. PSOE e IU A priori, y sin negociación entablada, se antoja prácticamente seguro la posición en contra de los presupuestos de Izquierda Unida y PSOE. Este próximo lunes se desarrollará una comisión extraordinaria de Hacienda y las formaciones políticas dispondrán de turnos especiales de intervención en la sesión plenaria, ampliándose notablemente los tiempos en el punto del presupuesto municipal. A salvo de la aparición de asuntos de urgencia, el Pleno, que comenzará a las 20.00 horas, carece de otros asuntos de especial interés y tampoco han sido tramitadas mociones por parte de los grupos políticos.
Ver noticia original