21/11/2025 19:09
21/11/2025 19:02
21/11/2025 19:01
21/11/2025 19:00
21/11/2025 18:58
21/11/2025 18:57
21/11/2025 18:56
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:53
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 18:05
El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo ha sido el escenario escogido este viernes para el acto de la firma de la declaración de intenciones encaminada a la creación de la Red Estatal de Turismo Arqueológico, ente que contará con la presencia de representantes de localidades repartidas por toda la geografía nacional que tienen en común contar en sus términos municipales con enclaves arqueológicos de gran valor. En el acto, celebrado en Puente Genil, han estado presentes alcaldes de poblaciones como Almedinilla, Salar (Granada) o Ubrique (Cádiz), entre otras. Durante el encuentro, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha indicado que el objetivo común de todos los municipios es "aunar esfuerzos para potenciar el turismo cultural, que mueve en torno a un 40% del total, pero que en España apenas llega a un 8%, lo que significa que tenemos un potencial de crecimiento tremendo". Velasco apostó por la descentralización cultural, habida cuenta de que hay ciudades que están teniendo avalanchas turísticas, "de ahí que nosotros ofrezcamos un turismo más tranquilo, relajado y experiencial". "Trabajar una villa romana en solitario con una determinada política de gestión es complicado, y por eso queremos impulsar esta red en la que puedan estar yacimientos arqueológicos conocidos, pero también los más pequeños, lo que puede posibilitar un turismo de absoluta calidad". Complemento a la red de villas romanas El regidor pontanés avanzó que, para la puesta en marcha de esta Red Estatal de Turismo Arqueológico, que puede complementar la labor de la Red de Villas Romanas de Hispania, de la que el Ayuntamiento de Puente Genil fue en su día pionero, "se han creado tres grupos de trabajo, el primero para abordar la forma jurídica y la gestión de la red; el segundo, sobre los fines, actividades y comisiones temáticas que va a tener; y el tercero, sobre las clases de socios que pueden formar parte, desde administraciones públicas a instituciones privadas". "En cualquier caso, la intención es fomentar un turismo de calidad, sostenible, respetuoso con el medio ambiente, y que ofrezca también posibilidades de desarrollo económico a la ciudadanía", ha concluido Velasco.
Ver noticia original