21/11/2025 18:58
21/11/2025 18:57
21/11/2025 18:56
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:53
21/11/2025 18:52
21/11/2025 18:52
21/11/2025 18:51
21/11/2025 18:50
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 18:00
Terremoto en la oferta pública de adquisición (opa) de Neinor Homes sobre Aedas Homes. El oferente, ante la posibilidad de no lograr la aceptación de los accionistas minoritarios a la operación, ha decido mejorar el precio ofrecido a estos partícipes en cerca de tres euros por acción, que se traducirá en tener que pagar 23,18 millones de euros más, teniendo en cuenta que los títulos de autocartera quedan fuera de esta operación. Neinor lanzó en junio una oferta pública voluntaria a un precio de 21,335 euros por acción, precio pactado y aceptado por Castlelake, accionista de referencia de Aedas con un 79% del capital, que lo aceptó de forma irrevocable. En el anuncio de la operación, la promotora liderada por Borja García-Egotxeaga aseguró que el precio era "equitativo", a pesar de estar por debajo del valor de cotización de la compañía en las últimas semanas y que no era un requisito indispensable al tener carácter voluntario la operación. Sin embargo, por primera vez —y tal y como ha avanzado EL PERIÓDICO este mismo viernes—, Neinor reconoce públicamente que existe la posibilidad de no lograr una aceptación mínima entre el 50% de los accionistas minoritarios, que controlan el 21% del capital. Sin esto, la empresa está obligada a lanzar una segunda opa de carácter obligatorio otra vez por el 100% y, ahora sí, a un precio que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene que considerar equitativo. El precio que ofrecerá la empresa participada por los fondos Orion, Adar y Stoneshield será de 24 euros por acción, que coincide con el precio mínimo de cotización de las acciones de Aedas Homes el pasado 13 de junio, última sesión bursátil anterior a la fecha de firma del acuerdo entre Neinor y Castlelake, que fue de 27,15 euros por acción (equivalente a un precio de 24 euros por acción, una vez descontado el dividendo repartido en julio). Sin embargo, ese día ya había informaciones publicadas de que la opa sería a un precio por debajo del precio medio de cotización, que en el mes anterior fue de 28,21 euros y de 27,85 euros en los dos anteriores. "Neinor ha tenido en cuenta las inquietudes trasladadas por los accionistas minoritarios" En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Neinor ha señalado: "A lo largo de este proceso, la compañía ha tenido en cuenta las inquietudes trasladadas por los accionistas minoritarios y, para mejorar las perspectivas de aceptación, el Consejo de Administración ha acordado lanzar una oferta pública obligatoria posterior, sujeta a la aprobación de la CNMV, elevando el precio ofrecido a los minoritarios en un 12,5%, que coincide con la cotización de Aedas previa al anuncio de la oferta voluntaria y tiene en cuenta las previsiones normativas al respecto", ha señalado la compañía en un comunicado enviado a los medios de comunicación. "Con esta decisión aseguramos la adquisición del 80% de Aedas antes de final de año, en línea con lo anunciado al mercado el pasado mes de junio. El precio de una OPA obligatoria posterior con una prima del 12,5% respecto al precio de una OPA voluntaria pactada con el mayoritario del 80% no tiene precedentes en el mercado", ha concluido Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y director financiero de Neinor, en la misma nota.
Ver noticia original