21/11/2025 18:40
21/11/2025 18:40
21/11/2025 18:38
21/11/2025 18:38
21/11/2025 18:37
21/11/2025 18:36
21/11/2025 18:35
21/11/2025 18:34
21/11/2025 18:34
21/11/2025 18:34
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 21/11/2025 17:44
Días atrás, la agrupación Unidad Docente expuso públicamente que el Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, que depende del Instituto Superior de Formación Docente de la ciudad de Chajarí, cerraría. La información fue desmentida inmediatamente por el Instituto, en un comunicado publicado en sus redes sociales. “Consideramos necesario aclarar y desmentir información que ha generado confusión en la comunidad (…). La carrera no fue “cerrada” de manera inoportuna ni dejó a estudiantes “sin alternativas, como se afirmó. El Profesorado en Lengua y Literatura finalizó su dictado del primer año porque fue reconvertido en una nueva oferta académica, conforme a las disposiciones y lineamientos establecidos por la ley de educación, quien establece las ofertas teniendo en cuentas las demandas de la región” manifestaron. Y agregaron: “Cabe recordar que esta carrera es una propuesta a término, condición que todos los Ingresantes conocían al momento de su inscripción. Dicha carrera no permite cursar materias del año próximo (segundo año) adeudando su correlativa. Por tal motivo, no es posible continuar con el cursado de la misma en esta institución, dado que fue reconvertida por otra oferta formativa que actualmente se encuentra vigente”. “Queremos expresar que nuestra institución ha seguido todos los procedimientos administrativos correspondientes y se ha informado oportunamente a cada estudiante la condición de su trayectoria académica” manifestaron en otro tramo de su comunicado. La rectora Marisela Panozzo, en 2024 había contado sobre la situación a nuestro medio: “Nos toca este año reconvertir dos carreras. Los profesorados de Lengua y Literatura y de Tecnología, que este 2024 es el último año que se abrió una cohorte. Se hizo un estudio de factibilidad y se reconvertirán en Profesorados de Biología y de Educación Especial”. El comunicado:
Ver noticia original