21/11/2025 17:29
21/11/2025 17:29
21/11/2025 17:29
21/11/2025 17:28
21/11/2025 17:28
21/11/2025 17:27
21/11/2025 17:27
21/11/2025 17:27
21/11/2025 17:26
21/11/2025 17:26
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 21/11/2025 16:38
Un seleccionado juvenil femenino argentino de la Asociación Internacional de Fútbol Infantil, integrado mayoritariamente por chicas de Concordia, tuvo una actuación sobresaliente en el torneo internacional Sub-14 disputado en Montevideo, Uruguay. Allí, el equipo nacional se quedó con la Copa de Plata luego de cerrar su participación con un impresionante 8–1 ante Ecuador, resultado que coronó una campaña intensa y altamente competitiva frente a selecciones de todo el continente. A lo largo del certamen, las jóvenes futbolistas argentinas mostraron carácter, actitud y un crecimiento colectivo notable. Los resultados reflejan la paridad y el nivel del torneo: victoria 6–4 ante México, derrota ajustada 3–2 frente a Canadá, triunfo claro 4–1 ante Colombia, caída 6–5 con Uruguay en un partido vibrante y, finalmente, la goleada decisiva ante Ecuador que selló el título de Plata. El plantel estuvo dirigido por el concordiense Alexis Mella, y contó con una fuerte presencia local. Seis jugadoras del Club Olimpo formaron parte de la delegación: Milagros Martínez, Priscila Sandiano, Nazarena Mella, Clara Romero, Sofía Scattone y Nahiara Proz. A ellas se sumaron futbolistas de provincias como Santa Fe y Misiones, conformando un grupo diverso que dejó una imagen más que positiva dentro y fuera de la cancha. En diálogo con Despertar Entrerriano, el entrenador Alexis Mella expresó la emoción y el orgullo que dejó la experiencia: “Hermoso. Las nenas lo vivían como que estábamos representando a Argentina, era el mensaje que uno les daba. Una oportunidad única, y cada partido se vivía con mucha intensidad. Muy lindo, muy emocionante. Futbolísticamente, nuestras nenas muy a la altura”. A lo largo del certamen, el combinado nacional tan solo perdió dos encuentros. Sobre esto, Alexis explicó: “Perdimos 6 a 5 la semifinal de Oro y los otros partidos los fuimos desarrollando muy bien. Con Canadá perdemos porque me echan a una jugadora, pero igualmente estuvimos todo el tiempo muy bien. Cada partido se vivió con mucha emoción.” Mella también destacó el nivel de la competencia y la organización del evento: “Otro nivel, totalmente diferente. Para mí es un orgullo. Más allá de que es un torneo en el que hay que pagar para ir, y eso limita un poco, intenté llevar lo mejorcito. Hubo dos nenas que no pudieron ir por cuestiones económicas, pero se hicieron rifas y un montón de cosas para que el plantel pudiera estar. Se logró y salió muy bien.” Finalmente, el entrenador remarcó el valor del intercambio cultural que dejó el viaje: “Estar en el hotel conviviendo cinco días con otras culturas: chilenos, colombianos, ecuatorianos. Era hermoso. Las nenas terminaron intercambiando cosas, yo también conociendo gente. Simplemente hermoso.” La experiencia en Uruguay no solo significó un logro deportivo para la delegación, sino también un paso importante para el desarrollo del fútbol femenino juvenil de Concordia. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original