21/11/2025 17:33
21/11/2025 17:32
21/11/2025 17:32
21/11/2025 17:31
21/11/2025 17:31
21/11/2025 17:31
21/11/2025 17:31
21/11/2025 17:31
21/11/2025 17:30
21/11/2025 17:30
» Data Chaco
Fecha: 21/11/2025 16:37
Este viernes, "El Garage de Data" cerró a pura música con la presencia del artista brasilero Dan Morais, quien reside en el Chaco por su novio, desde hace poco más de un año. El mismo llegó hasta la instancia de las batallas en el programa La Voz Argentina. "Llegué acá y no sabía decir ni siquiera hola; tuve que aprender por la necesidad. El español y el portugués no son muy distintos igual", sostuvo. "Me estoy adaptando bien, tengo muchos amigos acá, me adapté a cultura argentina, soy matero, hago mi propio mate. El asado todavía no, pero eso es otro nivel. Mi novio es chaqueño, nos conocimos en Natal, Basil, donde yo vivía, y él fue de vacaciones. Fue un amor de verano que se prolongó", contó Dan. Asimismo, dijo que la Argentina y la vida le sorprendieron. "En Natal daba clases de música, estudié en la universidad y me fui a hacer un posgrado en técnica vocal y canto, pero eso de cantar en los barcitos, vivir de la música y como cantante, lo empecé a hacer acá", relató. Dan Morais. "Además del amor de mi novio, acá la gente me recibió muy bien. La gente hace al lugar donde uno está también. Toda la buena onda de los argentinos, me encanta. Acá rompí el hielo de cantar en los lugares públicos, hago algo que siempre quise hacer en Brasil y no me animaba", destacó. Sobre su experiencia en La Voz Argentina, Morais sostuvo que fue una etapa de muchos nervios y aprendizaje, sobre todo en las audiciones a ciegas. "Allá en Brasil siempre me decían que me presente, porque tenemos también el programa, pero siempre fui muy inseguro con eso de cantar para un público más grande y nunca me animé. Acá cuando vine y empecé a cantar en barcitos y en eventos, dije, ya que me estoy dedicando a esto, por qué no ir al programa". "Vi que estaba el casting en Buenos Aires, y luego en otras ciudades, como Mendoza, Bariloche y demás. Yo estaba en Río de vacaciones y no sabía si me daría el tiempo. Cuando volví a Chaco, vi que se hacía en Córdoba, así que llegué y me mandé en colectivo hasta allá. Hice el casting y fue difícil porque son muchas etapas, hasta que llegas a la última. Si me llamaban era para grabar el primer programa, que podía ser una semana o un mes", detalló. Dan Morais. "Cuando volví, pasaron las semanas, un mes, y ya me había olvidado. Una mañana estaba en el gimnasio, y me llaman de Buenos Aires. Atendí con desconfianza pero era la producción del programa felicitándome y explicándome cómo sería la grabación. Re linda experiencia en mi vida. Y ahi conocí también gente de otras provincias. Después pasé a la etapa de las batallas, que fue un montón, no lo esperaba", remarcó el artista. "Ahora volví con más ganas de trabajar y de invertir en mi carrera", mencionó sobre su futuro y el legado del programa. Con respecto a la cantante Lali, Morais dijo que es una persona con mucha experiencia. "Ella prácticamente conduce el programa, tiene mucho carisma, ya que ella está en la tele desde chiquita. Te enseña un montón y para mi era todo muy nuevo, ni siquiera tenía experiencia con escenarios grandes. Fue muy productivo y estando en su team, aprendí mucho de ella, quien es la misma adelante y detrás de cámara. Es una linda artista y persona", aseveró. Asimismo, explicó: "No estaba tan preparado para la tele, pero lo vi como un paso, una etapa, como un curso que estaba haciendo intensivo". Consultado sobre las canciones que se mostraban en el programa, Dan contó que era un acuerdo de canciones entre la producción y los cantantes, pero que los del programa tienen la decisión final. "En el casting, en la última etapa, ellos te piden una lista de 10 canciones que podes cantar en las audiciones a ciegas. Ellos pueden elegir las de la lista o seleccionan otra con el mismo estilo. Si quedás en el programa, te contacta uno de los preparadores vocales del equipo que estás, para pedirte otra lista de temas para las próximas instancias. Es muy difícil que elijan un tema de tu lista, porque con tantos participantes, ellos no repiten las canciones, y hay todo una producción detrás", precisó. En ese marco, en la última batalla le tocó cantar una canción de Enrique Iglesias "Cuando me enamoro": "Para mi fue un desafío, porque no es una canción muy melódica para hacer una interpretación de la misma, pero tampoco es muy arriba. De hecho La Sole, en su devolución, es una canción difícil de hacerla, pero yo viví el momento y lo disfruté. La devolución que dieron fue que el chico que cantó conmigo batalló más, a pesar de que el tema parecía cómodo para mi. Aprendí un montón de esa experiencia". Notas Relacionadas
Ver noticia original