21/11/2025 18:25
21/11/2025 18:25
21/11/2025 18:21
21/11/2025 18:19
21/11/2025 18:18
21/11/2025 18:17
21/11/2025 18:13
21/11/2025 18:13
21/11/2025 18:13
21/11/2025 18:12
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/11/2025 17:31
Las autoridades identificaron a los cinco jóvenes que participaron del intento de robo a la casa de Valeria Mazza, ocurrido el miércoles al mediodía en San Isidro. Se trata de dos adolescentes de 17 años, dos de 18 y uno de 19, según confirmaron fuentes judiciales. La individualización fue posible gracias al análisis de imágenes de cámaras de seguridad municipales, privadas y del sistema de Trenes Argentinos. La fiscalía de Martínez, a cargo de Patricio Ferrari, autorizó ocho allanamientos en San Isidro y Tigre, distritos donde los sospechosos residen o circulan con frecuencia. Si bien ninguno fue hallado durante los procedimientos, se secuestraron prendas de vestir coincidentes con las utilizadas el día del intento de robo, además de documentación que permitió confirmar sus identidades. Así fue el hecho: una maniobra fallida El episodio ocurrió alrededor de las 12:30 en una vivienda ubicada sobre calle Monte Grande al 1500. Cinco jóvenes llegaron al lugar con la intención de ingresar para cometer un robo. Según se reconstruyó, inicialmente intentaron ejecutar una puesta en escena: se hicieron pasar por pileteros y ofrecieron sus servicios en la puerta de la propiedad. La maniobra no prosperó. Las dos empleadas domésticas que se encontraban en la vivienda rechazaron el supuesto ofrecimiento laboral y les negaron el acceso. Ante la negativa, los sospechosos activaron un segundo plan: tres de ellos saltaron el portón delantero e intentaron escabullirse hacia el fondo de la casa, mientras los otros dos se quedaron afuera como apoyo logístico para facilitar la fuga. (Caras). El intento no llegó a concretarse. Al percibir movimientos extraños, la hija de Valeria Mazza y una amiga comenzaron a gritar, situación que obligó a los intrusos a escapar de inmediato. Los jóvenes lograron llevarse una mochila, pero la descartaron a pocas cuadras del lugar mientras huían. Intervención policial y avance de la causa Tras el llamado al 911, personal de la DDI de San Isidro acudió rápidamente al domicilio y la fiscalía tomó declaraciones a los ocupantes de la vivienda y vecinos de la zona. Las cámaras de seguridad fueron determinantes para reconstruir los movimientos previos al hecho. Los videos muestran a los cinco sospechosos caminando por las inmediaciones minutos antes del intento de ingreso. El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, destacó el rol del sistema de videovigilancia en el avance de la investigación. “Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a esas cámaras ya tenemos imágenes de los chicos que trataron de meterse”, afirmó. También señaló que el municipio continúa colaborando con la fiscalía para esclarecer el ataque. “Lo que tenemos es un problema de inseguridad en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires”, añadió el jefe comunal, en referencia al aumento de hechos delictivos en la región. La palabra de Alejandro Gravier Minutos después de que trascendiera la noticia, Alejandro Gravier, pareja de Valeria Mazza, habló con Infobae desde Madrid, donde mantenía reuniones laborales, y llevó tranquilidad. “Está todo bien”, aseguró. (Caras). En relación al hecho, señaló: “Está todo controlado y está siendo investigado por la policía. No se llevaron nada porque al ver que había gente, salieron corriendo. Por suerte no pasó a mayores, pero deberemos volver a ver el tema de la seguridad”. El empresario también reflexionó sobre la problemática de fondo: “Estos temas los vemos a diario y son recurrentes. En algún momento esto debe frenarse y creo que todos estamos de acuerdo en que esto no puede pasar en ningún lado, en ninguna casa, sea quien sea. Ojalá sirva para que se pueda mejorar la seguridad de todos y que sea un punto de unión entre todos los argentinos”. Aunque los presuntos ladrones ya fueron identificados, todavía no han sido localizados. La fiscalía continúa con medidas complementarias, mientras las fuerzas de seguridad trabajan para dar con ellos. Los objetos secuestrados en los allanamientos —principalmente ropa y documentación— serán utilizados como material probatorio en la causa.
Ver noticia original