Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Que la cuenten como quieran»: Rosario Central festejó su polémico título de campeón levantando el trofeo como Messi en Qatar

    » Derf

    Fecha: 21/11/2025 15:30

    La noticia se conoció en un mediodía gris, de esos que parecen hechos para el desconcierto. La AFA anunció que Rosario Central sería considerado “Campeón de Liga” por haber sido el equipo que más puntos acumuló en la temporada 2025. La decisión —repentina, sin aviso previo y tomada por unanimidad en el Comité Ejecutivo— alteró de inmediato el mapa del fútbol argentino. Y mientras en el resto del país se discutían los fundamentos y las formas, en Arroyito la reacción fue instantánea: festejar. A partir de ese momento, todo lo pautado para el jueves quedó desarmado. La conferencia que Alejo Véliz iba a ofrecer al mediodía se suspendió para trasladar la escena, horas más tarde, a un lugar que Central conoce de memoria: la calle, bajo la lluvia, con su gente. El anuncio desató una celebración que tomó forma en minutos y se extendió hasta entrada la madrugada. La sede fundacional fue el punto de encuentro, y desde allí arrancó un reguero de cánticos, banderas y bengalas que recorrió todo Arroyito. La postal de la noche tuvo protagonistas muy claros. Alejo Véliz, convertido otra vez en estandarte desde su regreso, fue el encargado de ponerle palabras al clima: “Que la cuenten como quieran”, lanzó ante la multitud. La frase, que en otro contexto sonaría desafiante, se transformó en un grito de orgullo canalla, una reafirmación de que el campeón se reconoce a sí mismo más allá de cualquier debate externo. Jorge “Fatura” Broun, capitán y voz autorizada, completó la escena: “No nos conformamos con esto, vamos por más”, dijo con el trofeo en las manos y el buzo empapado. La presencia de Ángel Di María fue simbólica pero contundente. El ídolo, que eligió volver a su casa para despedir su carrera con la camiseta que lo formó, no estuvo físicamente en la fiesta improvisada, pero su figura dominó cada cántico y cada bandera. Fue, tal vez, el hilo emocional que terminó de sostener una celebración inesperada pero profundamente sentida. El trasfondo institucional no deja de ser parte de la historia. La decisión de la AFA cayó en un momento absolutamente inusual: en plena previa de los playoff, cuando los equipos ya preparaban cruces y estrategias. La definición, que premia al que más puntos sumó en la tabla anual, sorprendió incluso a la dirigencia de Central, que debió reorganizar su agenda en cuestión de minutos. Pero la sorpresa no impidió el festejo: el Canalla bordó la estrella en su escudo, la mostró con orgullo y convirtió una tarde caótica en una noche histórica. Ahora, la mirada vuelve a la pelota. El domingo, cuando Central reciba a Estudiantes por los octavos de final, el Gigante vivirá una jornada que promete ser inolvidable. Será la primera presentación como campeón, con Di María listo para una ovación que quedará grabada y un equipo que llega en su mejor momento emocional. Y será, también, la confirmación de lo que Arroyito dejó claro bajo la lluvia: para Central, esta estrella vale, se celebra y marca el rumbo de lo que viene.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por