21/11/2025 15:47
21/11/2025 15:45
21/11/2025 15:45
21/11/2025 15:44
21/11/2025 15:43
21/11/2025 15:43
21/11/2025 15:42
21/11/2025 15:42
21/11/2025 15:40
21/11/2025 15:40
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 21/11/2025 14:52
Vecinos, funcionarios y operarios acompañaron al intendente Francisco Azcué en la inauguración del nuevo asfalto, una obra que —según quienes viven en la zona— llevaban años esperando y que había dejado a la calle prácticamente destruida. Despertar Entrerriano estuvo presente, siguió la recorrida y en la conferencia consultó al intendente por otras solicitudes que llegan a diario a nuestra redacción. Una obra esperada y una gestión que busca ordenarse Entre aplausos y comentarios de alivio de los vecinos, Azcué señaló que la intervención forma parte de un plan de infraestructura sostenido íntegramente con recursos municipales. Explicó que durante este año se ejecutaron varias obras y que ya avanzan las licitaciones de Juventud Unida. En total, afirmó que son inversiones que rondan el millón de dólares, todas provenientes del presupuesto local. El intendente insistió en que la administración logró bajar el gasto público «casi un 50%» y que, a pesar de la caída en la recaudación y la deuda heredada, la gestión empieza a ver resultados. Señaló que la clave estuvo en «ser eficientes con las contrataciones, con las compras, con el personal y con el uso de la tecnología», algo que —según destacó— permite reinvertir en infraestructura. Además, adelantó que el presupuesto 2026 incluirá «la inversión en infraestructura con recursos municipales más grande de la historia de Concordia», junto con un plan de pavimentación de aproximadamente 110 cuadras. Para Azcué, el mensaje a los vecinos es claro: pagar la TGI, el agua y las tasas comerciales «permite que el municipio tenga recursos para sostener servicios y ejecutar obras», algo que remarcó varias veces durante la conferencia. Cuando la conferencia se abre a los reclamos: las preguntas que trasladamos desde la sección «Solicitudes de Vecinos» En el mano a mano trasladamos al intendente algunas de las consultas que llegan a nuestra sección «Solicitudes de Vecinos», donde cada semana se repiten reclamos vinculados al estado de las calles. La pregunta fue directa y basada en casos concretos: qué ocurre con los barrios que siguen esperando obras mientras otros avanzan. La consulta incluía casos concretos: calle La Pampa, en Barrio Parque, que aparece en los registros como asfaltada aunque nunca se ejecutó; los vecinos de Las Tejas que reclaman por el acceso al barrio; quienes viven en Villa Adela y no entienden por qué se hace cordón cuneta en un loteo nuevo mientras otras calles habitadas hace años siguen en tierra; y los residentes de La Bianca, que piden respuestas por el camino que va hacia el río y que se vuelve intransitable con cada lluvia. La respuesta de Azcué fue concreta, aunque sin plazos definidos, señaló: «Estamos trabajando en un plan de infraestructura con una inversión sin precedentes. Tenemos un plan de pavimentación de aproximadamente 110 cuadras. Hay algunas calles de las que mencionaste, por ejemplo en Pampa Soler particularmente, así que si me quieren pasar esos reclamos y los contactos con mucho gusto los recibo.» El intendente agregó que los pedidos pueden canalizarse por los canales oficiales —Atención Ciudadana, el 105, el chatbot municipal o de manera presencial—, pero remarcó que también reciben y consideran los reclamos que llegan a los medios. «Todos los reclamos son atendibles y aceptamos críticas y sugerencias. Los recursos que usamos son de todos los concordienses y estamos siempre disponibles para ustedes, para Despertar Entrerriano, para que nos hagan llegar esos pedidos.» Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original