Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/11/2025 14:49

    Pavarotti - The Lost Concert El hallazgo de una grabación inédita de un concierto de Luciano Pavarotti en un pequeño pueblo galés ha reavivado el interés por uno de los episodios menos conocidos en la trayectoria del célebre tenor italiano. La cinta, fechada en 1995, documenta una actuación que hasta ahora permanecía fuera de los registros oficiales y que tuvo lugar en la localidad de Llangollen (una pequeña ciudad de Denbighshire, al noroeste de Gales). A la vez, es un enclave que, de acuerdo con el propio artista, marcó un punto de inflexión en su vocación musical. Pavarotti tenía 19 años cuando, como miembro de la Società Corale Gioachino Rossini de Módena, viajó en julio de 1955 al Concurso de Coros Masculinos de un festival galés. Entre los integrantes de ese conjunto amateur figuraban empleados de fábrica, oficinistas, estudiantes y un panadero: Fernando, su padre y, como él, tenor aficionado. Tras interpretar el “In nomine Jesu” del compositor barroco Jacobus Handl, pieza que les otorgó la medalla de oro, le confesó a su padre: “Papá, es imposible cantar mejor de lo que lo hemos hecho”. Al regresar a Italia, Luciano Pavarotti dejó la formación en magisterio para dedicarse plenamente a la música, iniciando el recorrido que lo proyectaría como uno de los tenores de mayor renombre en el siglo XX. El nuevo álbum en vivo de Luciano Pavarotti registra un concierto histórico de 1995 Pavarotti volvió al pueblo galés en 1995, 40 años después de aquella experiencia artística fundacional. Llegó acompañado por la Corale Rossini —con su padre, ya de 83 años, sentado en primera fila— y con la Filarmónica de la BBC bajo la batuta de Leone Magiera. Más de 4.500 personas y las cámaras de la televisión pública galesa aguardaban en el pabellón del festival. “Aquella victoria lo cambió todo”, solía recordar el tenor, “porque surgió de la nada y me infundió una mezcla de fuerza y confianza en mí mismo”. Para conmemorar el cumpleaños 90 de Pavarotti (ocurrido el 12 de octubre), el sello Decca recuperó y restauró las cintas originales, hasta entonces extraviadas, de aquella legendaria presentación de 1995. Según explicó Amy Greer, responsable del catálogo clásico de la compañía discográfica, “todo surgió a raíz de una conversación entre un productor de la cadena y un consultor de la discográfica”. Greer subrayó que la remasterización del concierto, no retransmitido ni editado comercialmente hasta ahora, tenía una fuerte carga simbólica. "The Lost Concert" documenta el histórico concierto de Pavarotti en Llangollen en 1995 (Foto: EFE/Marcos Delgado) El álbum The Lost Concert incluye arias, coros y oberturas de óperas de Verdi y Puccini, canciones napolitanas como “O sole mio”, el “Ave Maria, dolce Maria” de Benvenuti —con letra escrita por el propio Pavarotti—, así como las primeras grabaciones conocidas del tenor con la Corale Rossini durante el certamen de 1955, entre ellas las piezas renacentistas “Bonjour mon cœur” de Orlando di Lasso y el mencionado “In nomine Jesu” de Handl. El contexto de la actuación añade un valor simbólico a la grabación. Llangollen, una localidad de tradición coral, fue el escenario donde Pavarotti decidió dedicarse profesionalmente al canto. El tenor visitó por primera vez el pueblo galés en su juventud, acompañando a su padre, y quedó impresionado por la pasión musical de sus habitantes. Cuatro décadas más tarde, regresó para ofrecer este concierto, que ahora sale a la luz. La grabación también incluye intervenciones del propio tenor, quien, en un momento de la velada, expresó: “Este lugar me enseñó el verdadero significado de la música”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por