21/11/2025 15:32
21/11/2025 15:32
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:31
21/11/2025 15:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/11/2025 14:38
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Evelyn Hockstein) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, tiene de plazo hasta el jueves que viene, 27 de noviembre, para responder a su plan de paz para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022. “Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado”, explicó Trump durante una entrevista en el programa radiofónico del locutor Brian Kilmeade para Fox News. El próximo jueves, como nota particular, se celebra la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Por lo demás, Trump, como viene diciendo desde hace meses, y en particular desde la pasada cumbre de Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, dejó entrever que Kiev tendrá que resignarse y aceptar que Rusia se va a quedar con la parte oriental del país, el Donbás, como apunta su plan. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky ( PRESIDENCIA DE UCRANIA) Zelensky considera esta opción como intolerable y ha asegurado, también este mismo viernes, que propondrá estos días una alternativa. “Están perdiendo territorios ahora mismo”, dijo Trump a este respecto; y en general sobre una guerra que está siendo “un baño de sangre” y a la que Putin, ha esgrimido, quiere poner fin. “Iba a ser cuestión de un día”, ha dicho sobre los combates, “y llevan ya cuatro años”. “Hemos dado a Ucrania el mejor equipo militar del mundo, y le hemos dado muchísimo”, indicó el presidente estadounidense antes de insistir, por otro lado, en que no tiene intención de retirar las sanciones que pesan contra Rusia, en especial contra su industria energética. “Las sanciones van a proseguir, y son muy contundentes, porque su economía entera se basa en el petróleo”, aseveró. El control del Dombás por parte de Rusia Los puntos clave del plan de paz de Estados Unidos Un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania, respaldado por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla que Kiev ceda las regiones de Donetsk y Lugansk a Rusia, entre otros aspectos territoriales y militares. Según la documentación consultada este viernes por la agencia AFP, el texto prevé el reconocimiento “de facto” de Crimea como territorio ruso, una concesión que sería avalada incluso por Estados Unidos. De acuerdo con fuentes diplomáticas, la iniciativa fue elaborada de manera reservada durante un mes por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el secretario de Estado Marco Rubio. La Casa Blanca subrayó que el texto está aún en etapa de discusión y que no hay una versión definitiva. Un alto funcionario estadounidense explicó al medio que el proyecto de paz prevé garantías de seguridad para Ucrania por parte de Washington y sus aliados europeos, en términos comparables a los compromisos asumidos por la OTAN en casos de agresión. Steve Witkoff (REUTERS/Ammar Awad) El plan propone, además, que otras dos regiones del sur, Kherson y Zaporizhzhia, queden divididas siguiendo la línea actual del frente de batalla, en momentos en que Ucrania enfrenta una ofensiva rusa que dejó al menos cinco muertos en Zaporizhzhia durante la noche de este jueves. El documento estipula que Kiev también debe aceptar una reducción de sus fuerzas armadas a 600.000 efectivos, que la OTAN se comprometería a no desplegar tropas en suelo ucraniano y que los aviones europeos destinados al apoyo permanecerían apostados en Polonia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tras reunirse con una delegación del Pentágono, declaró que cualquier proceso de paz debe “traer una paz digna” para Ucrania, lo que implica el respeto a la independencia, la soberanía y la dignidad del pueblo ucraniano. La oficina del mandatario ucraniano añadió que Zelensky espera discutir los detalles del plan directamente con Trump en los próximos días. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el plan para Ucrania sigue en proceso de negociación y revisión, y aseguró que cuenta con el respaldo del presidente Trump. “Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes”, indicó.
Ver noticia original