Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten que con la reforma laboral la industria nacional colapsa “en cualquier momento"

    Parana » APF

    Fecha: 21/11/2025 10:31

    En contra de la reforma laboral, el diputado de Unión por la Patria (UP) y dirigente bancario, Sergio Palazzo, cuestionó que el Gobierno arranca "al revés", en lugar de "generar empleo, van por quitar derechos para precarizar". Sostuvo que "este plan no es improvisado, es lo que saben hacer, lo que vinieron a hacer y es lo que sus mandantes le están exigiendo". Opinó que "para generar empleo" hay que "cambiar de raíz la matriz económica que prefiere importación por sobre la industria nacional". viernes 21 de noviembre de 2025 | 10:22hs. Sergio Palazzo, diputado nacional por Unión por la Patria (UP) y titular del sindicato que aglutina a los trabajadores bancarios, cuestionó una vez más la reforma laboral que planea el Gobierno, de la cual todavía no se conocen detalles, y advirtió por "un colapso de la industria en cualquier momento". "Si escuchas al presidente o al ministro de Economía la palabra 'industria' no la dijeron en ningún momento, con lo cual claramente no tienen la intención de reactivar la industria nacional, de generar empleo", señaló. En esa línea, el legislador consideró que "arrancan al revés, arrancan por quitar derechos para precarizar empleo, y que de ese modo haya más gente que cobre por debajo de la línea de la pobreza y más gente que no tenga derechos". "Ya lo hicieron y ya salió mal. Hay 31 normas que se han modificado, eliminado, cambiado artículos, suprimidos o agregados desde que empezó (la presidencia de Carlos) Menem a la fecha y eso fue generando más desempleo", apuntó. El líder del gremio de los bancarios remarcó que "este esquema ya fracasó y lo único que busca es delimitar las organizaciones sindicales, la negociación colectiva y quitar derechos". "El trabajador registrado que históricamente no fue pobre, hoy casi el 60% de los registrados también son pobres", agregó. Para Palazzo, "este plan no es improvisado, es lo que saben hacer, lo que vinieron a hacer y es lo que sus mandantes le están exigiendo". El dirigente sindical opinó que "para generar empleo" hay que "cambiar de raíz la matriz económica que prefiere importación por sobre la industria nacional". "El propio Estados Unidos, en el cual se reflejan permanentemente, ha puesto aranceles brutales, casi el 50% al acero argentino le puso incluso, porque está protegiendo su industria, su producción y sus empleos. Acá hacemos todo lo contrario, en vez de poner aranceles decimos 'no, bueno, que entre cualquiera'", observó. Y, en declaraciones a radio Splendid que reprodujo el portal Parlamentario, el legislador remarcó que tampoco se otorgan subsidios, con lo cual "lo que viene es un colapso de la industria en cualquier momento". "Hay que frenar esta reforma regresiva y empezar a hablar de las cosas que discute el mundo. Dos terceras partes del mundo tienen jornada laboral de 40 horas o menos. Hay que discutir derechos mínimos para las plataformas comerciales, que tengan una ART, postas sanitarias, un seguro de vida. Sigue siendo inaudito las empresas que ganan millones a costa de los pibes que pedalean todos los días; algo tienen que poner en esta historia ¿no?", completó. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por