21/11/2025 07:51
21/11/2025 07:51
21/11/2025 07:51
21/11/2025 07:51
21/11/2025 07:50
21/11/2025 07:49
21/11/2025 07:49
21/11/2025 07:48
21/11/2025 07:48
21/11/2025 07:47
» Amanecer
Fecha: 21/11/2025 07:22
El concejal Jorge Fiant explicó en Radio Amanecer los alcances de la Ordenanza N° 9374/25, que aprobó la desafectación de la declaración de “Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación” del inmueble ubicado en calle Olessio N° 836, estructura que durante décadas generó incertidumbre entre los vecinos debido a su estado de abandono. Fiant recordó que desde hace años la comunidad planteaba inquietudes sobre el edificio, cuya construcción quedó paralizada por la quiebra y el proceso concursal de la empresa propietaria. Por esa razón, el inmueble permaneció embargado e inhibido, impidiendo cualquier tipo de intervención. Recién en abril de este año, tras varias décadas, la situación judicial quedó resuelta y la propiedad quedó nuevamente a disposición de sus dueños. De la expropiación al cambio de rumbo político El concejal repasó que en 2016 el inmueble fue declarado de interés público mediante ordenanza local, y luego la Legislatura Provincial aprobó la ley que habilitaba su expropiación, iniciativa que en su momento evaluó el Municipio. Sin embargo, eso implicaba afrontar el pago del valor de mercado del edificio, por lo que nunca se concretó. Con el tiempo y ante la falta de avances, vecinos linderos reclamaron por los problemas sanitarios y estructurales que el edificio generaba: proliferación de palomas, presencia de mosquitos —agravada por un subsuelo que acumula agua— y riesgos percibidos en torno al estado general de la construcción. En un taller de participación ciudadana realizado este año, la comunidad expresó su deseo de llegar a una solución definitiva. El Municipio informó entonces que no tiene intención de expropiar el inmueble. Por eso impulsó la desafectación aprobada esta semana en el Concejo, que deja sin efecto la ordenanza local que habilitaba la expropiación. El próximo paso será solicitar a la Legislatura Provincial la derogación de la ley correspondiente, para que el edificio vuelva plenamente al dominio de sus propietarios. Intenciones de los dueños y estudios técnicos Fiant informó que los propietarios manifestaron su voluntad de reanudar la obra, inicialmente pensada para uso hotelero, aunque también existe interés privado en la compra del edificio para avanzar con proyectos inmobiliarios. Estudios técnicos realizados descartan riesgos estructurales de derrumbe, y sostienen que la estructura es recuperable con las intervenciones adecuadas. Alturas y planificación urbana en debate El concejal también explicó que el inmueble se encuentra dentro del área regida por el Plan de Ordenamiento Urbano, actualizado en 2021, que permite construcciones de planta baja más siete pisos, coincidiendo con la altura actual de la estructura. El Consejo Asesor Urbano, integrado por colegios profesionales, la Cámara de la Construcción, concejales y el área de planificación municipal, trabaja actualmente en posibles modificaciones al plan, incluyendo criterios de densificación y alturas edilicias en el centro urbano, además de evaluar la capacidad de servicios públicos como agua, cloacas, electricidad y gas. Fiant señaló que dicho consejo tiene carácter consultivo y orienta a los ediles en la toma de decisiones sobre el desarrollo urbano de la ciudad.
Ver noticia original