Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula insta a tomar decisiones audaces en la COP30 para abandonar los combustibles fósiles y parar la deforestación

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/11/2025 07:51

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha instado este miércoles a los casi 200 países reunidos en Belém (Brasil) para la Cumbre del Clima (COP30) a tomar decisiones audaces en la lucha contra el calentamiento global, según ha informado DPA. En especial, ha subrayado la necesidad de una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles y otra para detener y revertir la deforestación. "No podemos irnos de Belém sin decisiones sobre estos temas. Es urgente", ha afirmado el presidente brasileño durante la Cumbre de los Pueblos, donde se han reunido funcionarios gubernamentales y cientos de ONG. La Cumbre del Clima de hace dos años celebrada en Dubái (la COP28, la de Emiratos Árabes Unidos) se cerró con un acuerdo para que el mundo abandonara los combustibles fósiles, pero no se han establecido objetivos intermedios ni plazos específicos para lograrlo. En Belém (Brasil) decenas de países impulsan una hoja de ruta para abandonar el petróleo, el gas y el carbón. Sin embargo, países como los del Golfo --entre ellos, Arabia Saudí-- se oponen a dicho plan. Al margen de ello, muchos países en desarrollo exigen que las naciones industrializadas aumenten de forma significativa su financiación climática gubernamental para contribuir a su adaptación al cambio climático. Una de las propuestas sobre la mesa consiste en triplicar esta ayuda hasta alcanzar al menos 120.000 millones de dólares (104.061 millones de euros) para 2030. Desde el punto de vista de la Unión Europea (UE), esto debería enmarcarse dentro de los compromisos financieros ya adquiridos el año pasado en el marco de la Cumbre del Clima de Bakú (Azerbaiyán). Según estos, los países industrializados aportarán al menos 300.000 millones de dólares (260.170 millones de euros) anuales en financiación climática hasta 2035. Fuente: Agencia Europa Press

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por