Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antonio Maíllo da el salto a Andalucía y será el candidato a la Junta de la coalición de la izquierda andaluza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/11/2025 02:30

    El coordinador Federal de IU, Antonio Maíllo, vuelve a la arena andaluza y será el candidato a la Junta de la coalición de izquierdas Por Andalucía. El dirigente y exdiputado andaluz da el salto en plena precampaña electoral para aumentar las opciones de la candidatura y después de que su nombre se haya acordado con el resto de actores políticos, según confirman fuentes conocedoras a EL PERIÓDICO, una de las cabeceras de Prensa Ibérica. Los partidos de la coalición Por Andalucía -IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz- tienen previsto anunciarlo este viernes en Sevilla a las 10 horas, donde informarán del acuerdo alcanzado entre las distintas formaciones para un "candidato común". Este movimiento deberá ratificarse en primarias por estas fuerzas, a la espera de cerrar el acuerdo para diseñar las listas electorales en las ocho provincias andaluzas. El plan de Por Andalucía consistía, desde hace meses, en lograr una figura de la sociedad civil y de relevancia pública y de la sociedad civil para encabezar esta opción electoral, pero finalmente y ante el poco margen temporal para las urnas, previstas para junio de 2026, ha sido el propio Maíllo el que ha dado el paso. Este giro de guion tiene algo de inesperado, aunque llega después de semanas de debate interno en el espacio sobre la falta de un liderazgo claro en la papeleta y después de que algunas voces le apuntaran como una opción para ganar relevancia en la arena andaluza. El salto llega en plena precampaña electoral, cuando los partidos de la coalición ya hicieron primarias internas para elegir a sus propios candidatos, pero tras el acuerdo entre las distintas formaciones sobre el candidato deberá plantearse ahora una nueva votación para ratificar la opción final. Peso político IU valoró en un primer momento situar en el disparadero electoral al diputado Toni Valero, líder andaluz del partido y con buena aceptación en ele electorado andaluz. Pero ese movimiento se descartó, porque hubiera implicado dejar el escaño en el Congreso de los Diputados y perder peso dentro de la coalición Sumar, donde IU cuenta con cinco diputados. Finalmente, Izquierda Unida apostó como su cabeza de lista por Ernesto Alba, secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA). Un cuadro de mucho peso a nivel interno, pero que presentaba un importante hándicap, ya que no era un perfil conocido para el público, algo especialmente relevante a nivel electoral, donde Por Andalucía tratará de traspasar las fronteras de los partidos para llegar al mayor número de votantes. Y es en este punto donde Maíllo gana peso, debido a su importante trayectoria política en Andalucía. En 2013 fue elegido líder de IU Andalucía y en 2015 fue candidato a la Presidencia de la Junta, desembarcando en el Parlamento andaluz. En 2018 volvió a obtener un escaño autonómico de la mano de la entonces líder de la federación andaluza de Podemos Teresa Rodríguez, con la coalición Adelante Andalucía, convirtiéndose en uno de primeros artefactos de unidad entre el partido morado e IU. El acuerdo duró una legislatura, y la marca se le quedó Rodríguez para crear su escisión de Podemos. El dirigente abandonó la primera línea y dejó sus cargos en 2019 para volver a su puesto de trabajo, profesor de instituto público, tras seis años al frente de la federación más importante de IU. En mayo de 2024 volvió a la escena política, esta vez a nivel nacional, y se convirtió en coordinador Federal de Izquierda Unida. El factor Podemos Maíllo llegó a la cúspide del partido con la voluntad de integrar a la izquierda bajo una única papeleta tras la ruptura entre Podemos y Sumar. Aunque en un primer momento llegó a rehacer puentes con el partido morado, lo cierto es que el intento se frustró rápidamente, ante el rechazo de Podemos hacia cualquier opción que implicara incluir a los de Yolanda Díaz. A día de hoy no existen comunicaciones abiertas entre ambas formaciones. Una circunstancia que ha tenido repercusión directa en Andalucía, donde Podemos ha lanzado como candidato a su diputado autonómico y guardia civil, Juan Antonio Delgado, después de meses rechazando integrarse en la coalición Por Andalucía, forjada en 2022. La cúpula estatal de Podemos imponía así la estrategia de priorizar su marca y sus candidatos en los territorios. Una hoja de ruta por la que han llegado a exigir a IU que excluya a Movimiento Sumar como condición para poder sentarse a negociar candidaturas conjuntas. Una exigencia que Izquierda Unida ha rechazado, como también rechazó la petición planteada en junio por Podemos, que reclamó que saliera del Consejo de Ministros para poder entenderse. Alternativa a Yolanda Díaz La candidatura de Maíllo aspira también a insuflar ánimos a la candidatura Por Andalucía con un activo bien valorado en el electorado andaluz y en un momento dulce para la oposición al presidente Juanma Moreno, que atraviesa la peor crisis de su Gobierno desde 2018 por los fallos detectados en los cribados de cáncer de mama. Un episodio que, creen en IU, ha reactivado la movilización progresista y ha hecho "cambiar el ánimo en la izquierda", según ha expresado en diferentes entrevistas el propio Maíllo. Un cambio de ánimo que él mismo busca ahora capitalizar. El paso también servirá para ganar peso en la izquierda, que está en proceso de recomposición de cara a las generales previstas para 2027. Podemos se niega a volver a integrar cualquier opción política donde esté Movimiento Sumar, el partido de Yolanda Díaz, y varias fuerzas de la coalición Sumar han puesto en cuestión el liderazgo de la vicepresidenta, que para algunos es visto como un obstáculo para la unidad. El propio Maíllo ha exigido a la vicepresidenta segunda del Gobierno a presentarse a unas primarias para repetir como candidata. Unas votaciones en las que él mismo no descarta concurrir para ser el candidato a las próximas generales. Ser el candidato en Andalucía le permitirá ahora ganar visibilidad también a nivel nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por